lunes, junio 30, 2025

Panamá da la bienvenida a la Jornada Mundial de la Juventud en 2019

Más Leídos

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...

El Pueblo panameño da la bienvenida y se siente orgulloso de haber sido distinguido con ser sede de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2019, dijo hoy el Presidente de la Republica, Juan Carlos Varela en Polonia.

Panamá albergará en el 2019 a millones de jóvenes de todos los países al ser seleccionado como sede de la próxima JMJ, tal como anunció hoy el Papa Francisco al término del evento de este año celebrado en la ciudad de Cracovia, Polonia.

Su Santidad acogió la solicitud del arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa y de los Obispos de Centroamérica para que Centroamérica contara por primera vez con la JMJ.

“El Pueblo de Panamá se siente orgulloso de que el Santo Padre haya reconocido a nuestro país. Se trata de un evento de múltiples implicaciones para el país y por ello vamos a respaldar a la Arquidiócesis de Panamá en lo que considere necesario”, expresó el Presidente, quien acompañó a miles de jóvenes panameños en Cracovia para recibir la noticia.

Vamos a trabajar cercanamente con la Arquidiócesis de Panamá para que este momento especial en la historia de Panamá sea un éxito.

La JMJ se originó en 1984 cuando el papa Juan Pablo II entregó una cruz de madera de cuatro metros de alta a un grupo de jóvenes invitándoles a llevarla por todo el mundo.

A partir de ese año la JMJ ha celebrado varios encuentros en ciudades como Roma (1985), Buenos Aires (1987), Santiago de Compostela (1989); Czestochowa (Polonia) en 1991; Denver (1993), Manila (1995), París (1997), Roma (2000) y Toronto (2002).

En el 2005 la sede fue Colonia (Alemania), seguido de Sidney (2008), Madrid (2011), Río de Janeiro (2013) y la recién concluida versión en Cracovia.

El presidente Varela indicó que la JMJ es una distinción del Papa Francisco a un Pueblo de fe, de valores, comprometido con la honestidad, la transparencia y la justicia social.

Varela destacó que la diversidad cultural de Panamá, impulsada por ser un punto de tránsito y hechos como la construcción del Canal, influye sobre “la herencia humana, social, política, económica y religiosa de nuestro país”, lo que la convierte en una sede ideal para eventos como la JMJ.

La JMJ atrae en cada versión a cientos de miles de jóvenes de todas partes del mundo quienes participan de múltiples actividades de reflexión, además de eventos culturales y artísticos, lo que convertirá a Panamá en la capital mundial de la juventud durante varios días.

El anuncio hecho por el papa Francisco reconoce las condiciones de Panamá para albergar este evento debido a factores como su estabilidad democrática, seguridad pública, condiciones económicas y por ser un punto estratégico de conexión que permitirá a jóvenes de todo el planeta llegar al país.

Con la participación del papa Francisco en la JMJ del 2019, será la primera visita de un jefe de Estado de El Vaticano a Panamá desde Juan Pablo II en 1983.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...

Del SEO al GEO: Cómo la inteligencia artificial está redefiniendo el posicionamiento digital

La forma en que buscamos y consumimos información en internet atraviesa una transformación profunda. En un entorno cada vez más dominado por la inteligencia...
La Gaceta