martes, abril 29, 2025

Más de 2 mil miembros de la FTC desplegados para atender a afectados por inundaciones

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), ha desplegado más de 2 mil unidades que participan en la «Operación Patria», lanzada por el Gobierno Nacional para la labor de rescate, evacuación, traslado de personas y la reparación de los daños ocasionados por los deslizamientos de tierra, inundaciones y pérdidas de viviendas, producto de las fuertes lluvias que se dieron en las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas y la Comarca Ngäbe Buglé.

A pesar de las dificultades que atraviesa el país por los embates de la pandemia del COVID-19, esta fuerza conjunta y todos los voluntarios «se han unido para rescatar con vida a seres humanos que quedaron incomunicados y atrapados en medio de la nada, luego que la furia de la naturaleza destruyera todo a su paso», destacó el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, designado por el presidente Laurentino Cortizo Cohen, como el Secretario Técnico de la «Operación Patria». 

El pie de fuerza del personal que integra la Fuerza de Tarea Conjunta es de 2,108 unidades en campo del Sinaproc, Senan, Senafront, Cruz Roja, CSS, Minsa, Cuerpo de Bomberos, Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Policía Nacional, MOP, Mi Ambiente, gobiernos locales, Autoridad Marítima de Panamá, SUME 911 y autoridades comarcales.

La pérdida de vidas humana y de gran parte de la producción agrícola del país, debido a que la tormenta tropical ETA golpeó fuertemente la zona agrícola de país, ha sido otro un duro golpe tras los embates que ha causado la pandemia del nuevo coronavirus, sin embargo no ha mermado la voluntad de rescatistas y voluntarios de seguir llevando diariamente esa ayuda a cientos de afectados.

Y es que hasta el momento ha logrado el recate y evacuación de 833 personas que quedaron atrapadas o incomunicadas, de un total de 3 mil 332 entre afectadas y damnificadas.

A la voluntad de los miembros de la FTC se suma la solidaridad de los panameños, demostrada tras la activación del centro de acopio de donaciones en el Parque Omar por parte del Despacho de la Primera Dama, Yasmín Colón de Cortizo. Desde su apertura fue abarrotado por ciudadanos, organizaciones y empresas que se dispusieron a donar. En tres días se recibió más de 7 mil toneladas de ayuda humanitaria que fueron enviadas hacia las zonas afectadas.

El secretario ejecutivo de la «Operación Patria» señaló que el personal de búsqueda y rescate, emergencia y toda la FTC «seguirá trabajando como un solo equipo para dar respuesta inmediata a nuestro prójimo, este es el momento adecuado para hacer Patria. Seguiremos adelante sin descuidar las funciones de seguridad a nivel nacional».

Hasta este domingo 8 de noviembre, se contabilizan 62 personas desaparecidas y 17 fallecidas. Además, a fin de atender a los residentes de las comunidades afectadas se han instalado 29 albergues.

Es importante destacar las donaciones internacionales gestionadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, incluyendo la coordinación para la llegada de tres helicópteros (un UH-60 Black Hawk y dos CH-47 Chinooks) de los Estados Unidos, helicópteros de Colombia para apoyar los esfuerzos del gobierno en la búsqueda, rescate y evacuación de las comunidades afectadas por inundaciones y deslizamientos de tierra y los acuerdos con Costa Rica para permitir el ingreso de abastecimientos por territorio tico hacia Bocas del Toro.

Los rescatistas han detectado en el área del desastre 20 sitios de inundaciones y 23 de deslizamientos.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta