lunes, abril 28, 2025

Japón quiere que Tokio se convierta en un centro financiero internacional

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Japón quiere ganar terreno en el mundo de los negocios globales y su Gobierno anunció este viernes que creará un equipo especial en inglés que busque convertir a Tokio en una «ciudad financiera internacional».

El anuncio lo hizo el ministro de Finanzas, Taro Aso, con el trasfondo de los problemas políticos y los disturbios sociales que está atravesando Hong Kong y la posibilidad de que Tokio pueda atraer actividades que ahora funcionan en esa ciudad autónoma china.

Este equipo comenzará a funcionar en enero próximo y entre sus misiones iniciales será la de revisar las regulaciones y procedimientos para el registro de empresas financieras en Japón y facilitar las gestiones en inglés.

«Teniendo en cuenta la posición de Japón en la sociedad financiera internacional y los disturbios en Hong Kong (…), es muy importante que la economía japonesa haga esfuerzos para traer (esa concentración de entidades financieras) a Japón», dijo Aso.

«Proporcionaremos apoyo desde las consultas previas al registro para los negocios extranjeros hasta acelerar los procedimientos de registro», agregó el ministro en una rueda de prensa ofrecida este viernes.

Japón es la tercera economía mundial, pero el uso del inglés entre las instituciones financieras no es tan extendido como en Hong Kong o Singapur.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta