viernes, mayo 9, 2025

Docentes acogen propuesta del Gobierno para el fortalecimiento de la educación y levantan huelga

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El Gobierno de la República de Panamá demostró una vez más su disposición de diálogo y consenso al lograr un acuerdo con los dirigentes educadores.  La Comisión de Alto Nivel y los gremios docentes del país firmaron hoy un acuerdo que pone fin a la huelga docente y mañana reanudan clases.

Este acuerdo establece que el Gobierno incrementará de manera escalonada la inversión en el sector educativo hasta el 6 por ciento del Producto Interno Bruto durante esta Administración y reconocerá el aumento salarial de trescientos balboas (B/.300.00) a los Educadores del Ministerio de Educación, del Instituto de Habilitación Especial (IPHE) y del Instituto Nacional de Cultura (INAC) mensuales en julio 2017.

«Hemos llegado a un consenso con el gremio docente que nos permite confirmar la reanudación de clases mañana 25 de julio», precisó el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis E. Carles, miembro de la Comisión de Alto Nivel que representó al Gobierno en estas negociaciones.

Con este acuerdo la Administración del Presidente Juan Carlos Varela duplica el salario base de los educadores quedando en 1,240 balboas mensuales, ubicándolo como uno de los mejores pagados de Latinoamérica.

Los docentes se comprometieron a reiniciar las clases el lunes 25 de julio de 2016, tal como solicitó el Presidente Varela y, a recuperar el tiempo perdido dando los contenidos académicos correspondientes.

Ambas partes se comprometieron a trabajar en pro de calidad de la educación panameña desarrollando proyectos pedagógicos, jornadas de capacitaciones continuas y fortalecer el proceso de reclutamiento y selección docente en base a las técnicas especializadas validadas en el mercado laboral.

El MEDUCA y los gremios docentes tendrán un plazo de 30 días hábiles para presentar un nuevo Sistema de Evaluación Integral de los Centros Educativos que reemplazaría y mejoraría el existente. También se incorporarán mecanismos de evaluación de los distintos actores, y nuevos procesos de selección docente.

El Presidente de la República en Consejo de Gabinete aprobó este viernes el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2017, que destina 80 millones para el incremento salarial a los docentes a partir de julio del 2017.

Como parte del acuerdo pactado, el Gobierno reconoce los pagos adeudados por varios años a gran cantidad de educadores y se compromete a procesar los pagos:

  • El 29 de julio de 2016,  se procederá la compensación mensual en concepto de Jornada Extendida a los educadores registrados que iniciaron en el mes de marzo de 2016.
  • El 15 de agosto de 2016, el pago de las deudas en concepto de nombramientos de la primera y segunda vuelta de los concursos docentes de 2016.
  • El 15 de octubre de 2016, el pago de las deudas en concepto de vigencias expiradas a los educadores registrados a la fecha en la Dirección Nacional de Recursos Humanos del Ministerio de Educación, la cual beneficiaría a un total de 8,000 educadores, representando un monto total a pagar de B/.9,122,826.22.

Otro de los compromisos es poner a disposición de los educadores del Ministerio de Educación mecanismos tecnológicos (plataformas web) para actualizar la base de datos y facilitar la identificación, registro, procesamiento y seguimiento de cualquier otro compromiso de pago pendiente, independientemente de la vigencia fiscal, no registrada en el punto anterior de este acuerdo.

El Ministerio de Educación se compromete a no tomar ningún tipo de medidas administrativas, ni disciplinarias contra los docentes.

La Comisión de Alto Nivel la conformaron los ministros Álvaro Alemán (Presidencia); Marcela Paredes (Educación); Luis E. Carles (Trabajo y Desarrollo Laboral); Alcibíades Vásquez (Desarrollo Social); Dulcidio De La Guardia (Economía y Finanzas) y el viceministro de la Presidencia, Salvador Sánchez.

1 COMENTARIO

  1. Con el acuerdo ponen fin a la huelga, pero existen grandes interrogantes. ¿Como van a recuperar el tiempo perdido? extenderán año escolar? El 6% del PIB es suficiente para mejorar la educación, eliminar escuelas ranchos y mejorar infraesctructura? Llegaremos a tener educación de primer mundo? Como se vamos a mejorar la calidad de la educación? Queda al MEDUCA implementar visión y plan de Estado. Hay que tomar en cuenta que los docentes panameños serán uno de los mejores pagados del continente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta