jueves, mayo 8, 2025

Gobierno Nacional abre fronteras aéreas a vuelos comerciales internacionales

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Tras siete meses de estar prácticamente paralizado, debido a la pandemia de COVID-19, el Aeropuerto Internacional de Tocumen reactivó la actividad de vuelos comerciales internacionales, luego que el Gobierno Nacional autorizó la reapertura de esta actividad.

«Hoy es un día de esperanza para Panamá», manifestó el Presidente de la República, Laurentino Cortizo, al declarar formalmente reabiertas las operaciones del Aeropuerto Internacional de Tocumen, luego de recorrer el Centro de Hisopado de COVID, ubicado en el muelle Norte de la terminal aérea. 

«El transporte aéreo es un servicio esencial, es un eslabón en la cadena de actividades que mueve la economía, ya sea por negocio, turismo o salud y el Aeropuerto Internacional de Tocumen está preparado para la reapertura segura y eficiente, con todos los protocolos biosanitarios para proteger a los viajeros nacionales y extranjeros, porque como hub aéreo ese es nuestro mayor compromiso».

El mandatario recordó que Panamá es el país con la mejor conectividad marítima y aérea de América Latina y el Caribe y Tocumen es el hub aéreo que conecta a América Latina con el resto del mundo, «es el más importante centro de conexiones regionales» indicó Cortizo.

Cortizó señaló que «el reinició de los vuelos internacionales es un impulso importante para la reactivación económica de nuestro país».

A partir de hoy, la principal terminal aérea del país, el Aeropuerto Internacional de Tocumen «Hub de las Américas» y centro de conexiones regionales para Latinoamérica, reanudó vuelos comerciales internacionales, con itinerarios programados desde y hacia más de 36 ciudades en 20 países de Suramérica, Centroamérica, El Caribe, Norteamérica y Europa.

El Gerente General de Tocumen, S.A., Raffoul Arab, dijo que hoy es un día que marca un hito importante para la industria aérea panameña, tras enfrentarse al mayor desafío de la historia de la aviación comercial, «reactivar esta actividad no es tarea sencilla, pero contamos con un gran capital humano comprometido con la industria y con el futuro del país» señaló.

La reapertura de los vuelos internacionales, ha sido autorizada bajo estrictos controles sanitarios que incluye, requisitos que los viajeros extranjeros, residentes y panameños deben cumplir, como presentar una prueba negativa de COVID-19 con un máximo de 48 horas antes de abordar su vuelo de ingreso al país.

Se conoció que, el pasajero que no la presente a su llegada, deberá someterse a una prueba rápida en los centros de control habilitados estratégicamente en el aeropuerto, a un costo de 50 dólares.

Desde este lunes se han programado vuelos por parte de las compañías aéreas, Copa Airlines, Air France, Wingo, Iberia y United Airlines, KLM y Spirit; mientras que para finales de octubre se ha previsto reanuden sus operaciones Delta Airlines, American Airlines y Avianca. Se espera que Turkish Airlines y Air Europa lo hagan  a partir de noviembre y diciembre respectivamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta