viernes, mayo 9, 2025

Inician votaciones para definir el futuro de Nueva Caledonia

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Los 304 colegios electorales de Nueva Caledonia han abierto sus puertas a las 08.00 hora local del domingo (21.00 GMT del sábado) para la votación del segundo referéndum sobre la independencia del archipiélago del Pacífico Sur de la República Francesa.

Los 180.340 neocaledonios inscritos en las listas electorales tienen diez horas para depositar su voto, hasta las 18.00 hora local (07.00 GMT), cuando empezarán a conocerse los resultados por municipio.

Los electores deberán responder a la pregunta «¿Quiere usted que Nueva Caledonia acceda a la plena soberanía y alcance la independencia?».

En 2018, con 6.000 electores menos, el no a la independencia ganó por un 56,7 % de los sufragios y con un nivel de participación elevado, del 81,01 %.

El resultado, más estrecho de lo que preveían los sondeos, motivó a los independentistas a reclamar un segundo voto, como contemplan los Acuerdos de Numea (capital del archipiélago), firmado en 1998, que preveía la transferencia de determinadas competencias de Francia a Nueva Caledonia así como la celebración de los referendos de permanencia o salida de la República Francesa.

En caso de que el resultado vuelva a ser a favor de los lealistas, el Congreso podrá volver a solicitar un tercer referéndum que se celebraría en 2021 o 2022.

Estos acuerdos de paz y descolonización consiguieron calmar al territorio de ultramar, donde los deseos de independencia marcaron un período de violencia creciente que tuvo lugar en los años 1980.

En total, 230 observadores internacionales seguirán la votación para garantizar el orden y respeto a las normas.

Aunque no se han publicado sondeos de opinión sobre el resultado del referendo, se espera que éste sea muy similar al de 2018.

El presidente Emmanuel Macron se pronunciará públicamente este domingo por la mañana, horario parisino, cuando se conozcan los resultados, por la diferencia horaria de nueve horas entre la capital gala y Numea.

Nueva Caledonia es un territorio situado en el Pacífico Sur formado por un archipiélago en el que destaca la isla de Grande Terre, y con una población de 284.060 habitantes, según el censo de 2018.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta