martes, julio 1, 2025

Presentan advertencia de inconstitucionalidad contra proceso de extradición de Ricardo Martinelli

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Tras considerar que existen violaciones a lo establecido en sendos artículos de la Constitución Política de Panamá y la Convención Americana sobre Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos (OEA), entre otros, el abogado Rogelio Cruz, en ejercicio de lo que dispone el artículo 2558 del Código Judicial, presentó ante el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIRE) una advertencia de inconstitucionalidad del artículo 545 del Código Procesal Penal (CPP), aplicable al proceso administrativo de extradición activa  que se le sigue al ex presidente Ricardo Martinelli.

En el recurso presentado, Cruz, miembro del equipo de defensa del ex gobernante Martinelli, también diputado del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), citó los artículos 19, 20 y 32 de la Constitución Política de Panamá, así como los artículos 8.1 y 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos de la OEA, entre algunas de las disposiciones constitucionales que se estiman violadas, al igual que los respectivos conceptos de las infracciones.

“En consecuencia, pedimos que esta advertencia de inconstitucionalidad sea remitida, sin más trámite, dentro del plazo de dos (2) días, al Pleno de la Corte Suprema de Justicia, para los efectos de lo que dispone el artículo 2557 del Código Judicial, en vista de que la misma resulta viable porque la norma legal advertida como inconstitucional no ha sido objeto de un pronunciamiento del Pleno de la Corte Suprema de Justicia en ese sentido”, solicitó el abogado Cruz en el recurso presentado ante la cancillería que dirige la también vice presidenta de la República, Isabel de Saint Malo de Alvarado.

Precisamente en la acción legal, el abogado Cruz también instó a la canciller Saint Malo de Alvarado a ejercer el control de la convencionalidad a que “está obligada” conforme lo ha dispuesto la jurisprudencia reiterada de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA y que por lo tanto, “no permita que sean aplicadas normas legales internas vigentes que violan expresamente normas de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos de la OEA”, citados y explicados en la advertencia de inconstitucionalidad.

Esta tarde, abogados de la defensa se reunieron en la Cancilleria con el departamento legal donde fueron informados que se está por concluir la resolución que trata la Oposición a la extradición que presentó la defensa de Martinelli y se entrará al estudio de la Advertencia de Inconstitucionalidad presentada hoy la cual debe ser enviada a la Corte Suprema para su trámite respectivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta