domingo, mayo 11, 2025

Ningún país puede fingir que la pandemia ha terminado, dice el director de la OMS

Más Leídos

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) apoya plenamente los esfuerzos de reapertura y espera que los niños regresen a la escuela y las personas regresen a sus lugares de trabajo, pero esto debe realizarse de manera segura a la luz de la pandemia de COVID-19, señaló  el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa virtual.

Tedros recalcó que ningún país puede simplemente fingir que la pandemia ha terminado.

«Ningún país puede simplemente fingir que la pandemia ha terminado ya que la realidad es que este coronavirus se propaga fácilmente, puede ser fatal para personas de todas las edades y la mayoría de ellos siguen siendo susceptibles a contagiarse. Si los países se toman en serio la apertura, deben tomarse en serio la supresión de la transmisión y la importancia de salvar vidas», subrayó.

Esto puede parecer un equilibrio imposible, pero no lo es, se puede hacer y se ha hecho, acotó el jefe de la OMS, quien agregó que solo se puede conseguir si los países tienen el control de la transmisión.

«Cuanto más control tengan sobre el virus, más se pueden abrir. Reabrir sin tener el control es una receta para el desastre», advirtió.

Tedros enfatizó que hay cuatro cosas esenciales que deben hacerse: evitar los eventos que expanden el contagio del virus; prevenir las muertes protegiendo a las personas vulnerables; ser responsable individualmente, que significa que los individuos deben desempeñar su papel preventivo mediante el uso de mascarillas, el distanciamiento social y el lavado de manos con regularidad; encontrar, aislar, probar y atender casos, y rastrear y poner en cuarentena a los contactos.

Según Tedros, las decisiones sobre cómo y cuándo permitir las reuniones de personas deben tomarse con un enfoque basado en el riesgo y en el contexto local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...
La Gaceta