viernes, mayo 9, 2025

China aprueba el uso de emergencia de vacunas para la COVID-19

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

China ha autorizado el uso de emergencia de las vacunas para la neumonía del nuevo coronavirus (COVID-19), mientras sigue en marcha su ensayo clínico, reveló ayer sábado un funcionario de la Comisión Nacional de la Salud.

Según la cadena CCTV el uso de emergencia de las vacunas fue autorizado el 22 de julio.

La autorización del uso de emergencia, que se basa en la ley de gestión de vacunas de China, permite el uso de vacunas candidatas entre personas que corren un alto riesgo de infección durante un período limitado.

Al inocular primero a los grupos especiales, como los trabajadores médicos en la primera línea y los funcionarios públicos, la medida procura garantizar que una ciudad pueda mantener sus funciones normales cuando ocurre una crisis de salud, según la ley sobre la gestión de vacunas.

Zheng Zhongwei, director del Centro de Desarrollo de Ciencia y Tecnología de la Comisión Nacional de la Salud, dijo el pasado sábado en una entrevista que se espera que la medida amplíe el grupo de inoculación para prepararse mejor para una posible nueva ola de contagios en otoño e invierno.

Entretanto, las autoridades han elaborado una serie de paquetes de planes para garantizar que el uso de emergencia esté bien regulado y monitoreado, indicó Zheng, quien también es el líder del grupo de trabajo del grupo especial de desarrollo de vacunas del mecanismo conjunto de prevención y control para la COVID-19 del Consejo de Estado.

Zheng agregó que el paquete de planes actual incluye formularios de consentimiento médico, planes de monitoreo de efectos secundarios, planes de rescate y planes de compensación.

Respecto a las vacunas en sí mismas, China ha estado promoviendo activamente la cooperación internacional en sus ensayos clínicos de la fase III en los últimos meses, ya que con la mejora de la epidemia no existen en el país las condiciones para realizar ensayos clínicos con miles de participantes.

Durante una entrevista el sábado, Yang Xiaoming, presidente del Grupo Nacional de Biotecnología de China, señaló que han firmado acuerdos con muchos países sobre los ensayos clínicos de vacunas inactivadas en los últimos meses.

Yang agregó que el 23 de junio, una de las vacunas chinas para la COVID-19 comenzó la prueba clínica de la fase III por primera vez en el extranjero en los Emiratos Árabes Unidos. La vacuna inactivada recibió recientemente la aprobación en Perú, Marruecos y Argentina.

Hasta ahora, más de 20.000 personas habían recibido la vacuna inactivada para la COVID-19 desarrollada por China en los ensayos clínicos de fase III, lo que ha demostrado un alto nivel de seguridad, recalcó Yang.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta