domingo, mayo 11, 2025

Corte Suprema de Justicia ordena al contralor entregar documentos negados a defensa del ex presidente Martinelli

Más Leídos

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Siguiendo instrucciones del magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jerónimo Mejía, la Secretaría General de la máxima corporación de justicia envió una nota al contralor general de la República, Federico Humbert, que le ordena entregar sendos informes y documentos, solicitados en su momento por el equipo de defensa del ex presidente Ricardo Martinelli, y que les habían sido negados en dos ocasiones “por desconocimiento de la ley o ego” de la entidad estatal, informó este lunes, 20 de junio, el abogado Sidney Sitton.

De acuerdo a Sitton, se trata de los informes de auditoría realizados dentro del expediente conocido como comida deshidratada, al igual que los anexos y documentos complementarios que acompañan las auditorías, y que fueron solicitados en su momento al contralor Humbert. En dos notas, dichos documentos fueron negados alegando, primero, que no había nada que hiciera constar que “nosotros éramos apoderado legal del ex presidente (Martinelli); luego, en la segunda nota, cambió radicalmente y dijo que eso era de acceso restringido”, explicó el abogado.

“Luego le solicitamos a la Corte, al magistrado juez de garantía (Jerónimo Mejía) que nos hiciera entrega de estos documentos, por lo que dictó una resolución que no solo indica que somos abogados y tenemos derecho a esa información, sino que dicha información deben ser entregados en el tiempo o término que estamos solicitando. Quiero pensar que era (la negatividad) una mezcla de desconocimiento de la ley y ego por parte de la Contraloría en entregar los documentos”, señaló Sitton.

En efecto, la nota de la Secretaría General de la CSJ dirigida al contralor Humbert, el pasado jueves, 16 de junio, precisa que “en Resolución de fecha 13 de junio de 2016 (…), DISPONE, que por conducto de la Oficina Judicial se comunicara al despacho que usted dirige que el licenciado Sidney Sitton Ureta a la fecha es el apoderado judicial del señor Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, en la causa antes mencionada y que se proceda a atender la petición escrita formulada por éste el 25 de mayo de 2016, en caso de no existir restricción o impedimento legal que limite el acceso a la información peticionada”.

Según el jurista, para esta semana la Contraloría debe entregar los informes que le han sido solicitados y que son importantes para la defensa, “porque estamos hablando de que si hay un proceso denominado comida deshidratada y hay dos informes de Contraloría, queremos saber en qué consiste esos informes; pero más que eso, los anexos  los documentos complementarios que son los que dan sustento a esos informes. Vamos a tener la oportunidad de evaluar con precisión para saber si esos informes tienen o no un rigor científico”.

Sitton advierte que la orden dirigida al contralor Humbert es “definitiva”, pero de existir la negatividad de la institución, podría convocarse en una audiencia tanto a la Contraloría como a la defensa del ex presidente Martinelli para escuchar a las partes sobre el tema en cuestión.

No obstante, el jurista considera que la nota dirigida a la Contraloría y al contralor Humbert envía un mensaje importante a todos los funcionarios del Estado que no están debidamente identificados con el Sistema Procesal Penal (SPP), “ya que tienen un cuerpo de asesores, pero un cuerpo de asesores que simplemente se dedica a calentar sillas, porque si vemos las dos notas que emergen del despacho  del secretario general de la Contraloría, ambas son contradictorias”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...
La Gaceta