viernes, mayo 9, 2025

Panamá, entre países de América Latina con buen futuro para recuperar su nivel de crecimiento

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Panamá se ubica junto a Colombia, Chile, Perú, Paraguay, Uruguay, República Dominicana y Costa Rica como uno de los ochos países de América Latina y El Caribe mejor preparados para recuperar su nivel de crecimiento a finales de 2022, previo a la pandemia de la Covid-19. 

Así lo revela una publicación de la BBC Mundo, basada en un informe del centro de estudios de la Unidad de Inteligencia de The Economist, en la cual señala que para este análisis se consideraron variables como las cifras macroeconómicas del país, el desempleo, nivel de deuda, las redes de protección  social, la pobreza, la capacidad productiva de las empresas, entre otras. 

Además, se resalta que el resto de los países, incluyendo a las tres economías más grandes del área -Brasil, México y Argentina- deberán esperar hasta los años 2023, 2024 y 2025, respectivamente, para recuperar sus niveles de crecimiento que reportaban antes de la pandemia de la Covid-19, que ha impactado al mundo. 

En este contexto, Alberto Moreira, de Procter & Gamble -una de las multinacionales más importantes con sede regional en este país- expresó que Panamá sigue estando extraordinariamente bien posicionado para el futuro gracias a su fortaleza como hub logístico y de negocios internacionales. 

Moreira, quien estuvo programa Con Nombre Propio, de ECO TV, manifestó que confía “tremendamente en el futuro de Panamá y aunque nos toque pasar algunos más complicados, estoy convencido de que Panamá va a seguir creciendo como en los últimos años”. 

Señaló que la pandemia puede verse como un obstáculo, sin embargo, la globalización va a continuar y lugares como Panamá -con su hub único en América Latina- son absolutamente necesarios para el desarrollo de la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta