viernes, mayo 9, 2025

Gabinete aprueba medidas para beneficiar a emprendedores y trabajadores

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El Consejo de Gabinete aprobó medidas para ayudar a emprendedores, microempresarios y trabajadores con contratos suspendidos por la pandemia, además autorizó el pago de B/.33,8 millones como subsidio eléctrico a más de un millón de clientes de las empresas de distribución de energía eléctrica.

Con el objetivo de fomentar la creación y desarrollo de las micro y pequeñas empresas, se autorizó al ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, a llevar a la Asamblea Nacional el proyecto de ley que incrementa de B/.1,000 a B/.2,000 el monto límite del capital semilla, no reembolsable, que entrega el Gobierno a los emprendedores y dueños de microempresas para el desarrollo de pequeños negocios.

La iniciativa reforma el artículo 22-A de la Ley 33 de 2000, que dicta normas para fomentar la creación y desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas.

La propuesta forma parte de las doce acciones para la recuperación económica del país y aliviar la situación de sectores afectados por la pandemia que el 1 de julio pasado presentó el presidente de la República, Laurentino Cortizo, en su informe a la nación.

El director de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), Óscar Ramos, destacó que desde hace 20 años no se incrementaba el monto del Fondo de Capital Semilla, que en el último año benefició a más de mil emprendedores, de los cuales el 65% son mujeres.

Además, el Gabinete autorizó al titular del MICI a presentar un proyecto de decreto que incluye varios rubros de café como productos sensitivos y aumenta su arancel como medida para proteger la producción nacional de este grano.

El ministro Martínez explicó que la iniciativa va alineada a la política del Gobierno de proteger la producción, en este caso del café, cuya producción por quintales ha disminuido en los últimos años frente al aumento de las importaciones del rubro.

Destacó que la producción nacional ha disminuido un 28%, mientras que las importaciones crecieron de 500 toneladas en 2010 a 4,557 toneladas en 2019.

El Gabinete también autorizó a la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, a presentar el proyecto de ley que modifica la Ley 59 de agosto de 2003 relacionada al Programa de Vales para la alimentación de los trabajadores.

Zapata indicó que las reformas buscan aumentar el vale de alimentos a los trabajadores de B/.350 a B/.500, se amplía el beneficio de este tipo de vales a los trabajadores suspendidos y, además, que puede ser canjeado para atención de servicios de salud y el pago de colegiaturas de educación en todos los niveles, incluyendo universitario.

La ministra señaló que el proyecto de ley es parte de los acuerdos logrados en la Mesa Tripartita para la reactivación económica y protección de los empleos.

El Gabinete aprobó el pago de B/.21,211,620.72 como subsidio a 847,320 clientes de las empresas de distribución eléctrica. Además, se aprobó la suma de B/.12,693,975.03 para 161,500 clientes de las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, de la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A (EDECHI).

Los pagos cubren el subsidio otorgado a los clientes de las distribuidoras cuyo consumo llega hasta los 300 kilovatios durante los meses de enero, febrero, marzo y abril de 2020.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, destacó que el subsidio representa un ahorro de 6 centavos el kilovatio para los clientes de Chiriquí y Bocas del Toro, mientras que de 4 centavos por kilovatios para el resto de los clientes en el país.

El Gabinete también aprobó un contrato, mediante procedimiento excepcional, entre el Registro Público y el Consorcio de Modernización Registral, como empresa representante en Panamá de Cable &Wireless Panamá, S.A. La empresa suministrará equipos, soporte y seguridad informática para los años 2020, 2021 y 2022, en el sistema electrónico de inscripción registral de la institución, por la suma de B/.5,842,200.00.

Por la importancia de mantener la continuidad critica de la infraestructura digital del Registro Público se hace necesario seguir contando con el soporte técnico de la plataforma, de forma tal que permita realizar la revisión, solución y corrección de incidencias, y adecuación de los servicios complementarios que ofrece la plataforma.

Además,  el mejoramiento de la infraestructura de seguridad para la protección de la plataforma; garantizando con ello su operatividad de forma continúa, a nivel nacional, sitios de contingencia y servicios web.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta