viernes, mayo 9, 2025

Softbank estudia vender parte de sus acciones de la estadounidense T-Mobile

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El gigante tecnológico nipón Softbank anunció hoy que estudia la venta de una parte de sus acciones de la operadora estadounidense de telecomunicaciones T-Mobile, de las que posee una cuarta parte del total.

El grupo japonés es actualmente el segundo mayor inversor en la compañía estadounidense con un 24 % de las particiaciones, por detrás de la alemana Deutsche Telekom, que posee un 43 %.

Softbank «ha decidido explorar potenciales transacciones» con sus participaciones en T-Mobile, según explicó este martes en un comunicado, donde menciona como posibilidades la oferta pública o privada de esas acciones o la negociación con la propia empresa estadounidense o con Deutsche Telekom.

El conglomerado nipón subrayó que cualquier operación «incluirá conversaciones y negociaciones» tanto con T-Mobie como con la firma alemana, y precisó que su intención de vender las acciones podría no concretarse de no ser satisfactoria para todas la partes.

La posible venta se enmarca en la estrategia de Softbank de desprenderse de parte de sus inversiones, tras registrar el pasado ejercicio fiscal las peores pérdidas de su historia (más de 8.900 millones de euros o 8.900 millones de dólares) debido sobre todo al mal rendimiento de su fondo de capital de riesgo.

Softbank cerró su adquisición de acciones de la empresa de telefonía estadounidense a principios de año, después de que el regulador de ese país aprobara la fusión de dicha empresa con su rival Sprint, controlada a su vez por la corporación nipona y que pasó a ser subsidiaria de T-Mobile.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta