viernes, mayo 9, 2025

Luis Eduardo Camacho: Me han sugerido ser hasta candidato a Presidente

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El equipo periodístico de La Gaceta de Panamá, entrevistó en exclusiva al secretario de comunicación de Cambio Democrático, Luis Eduardo Camacho, para conocer sus impresiones, experiencia y aspiraciones políticas dentro del partido dirigido por Ricardo Martinelli.

1. Quién es Luis Eduardo Camacho?

Un panameño como cualquier otro, pero que vive intensamente, que sabe que las cosas no cambian solas y por eso no deja de luchar, que actúa en razón de lo que cree correcto. Respeto las opiniones ajenas, pero no cambio las mias para agradar a otros, no busco aplausos, ni riquezas. Me basta con sentirme en paz con Dios y con mi conciencia.

2. Qué nos puede decir de las elecciones del 2014? Derrota inesperada?

Fraude. Fallo nuestra organización.

3. Qué extraña de formar parte del Gobierno?

En el gobierno uno ayuda a hacer realidad los programas y proyectos que benefician al pueblo y cambian positivamente el país. Extraño el ritmo de trabajo de Ricardo Martinelli.

4. Cuál cree que fue el mayor logro del Gobierno Martinelli?

Él hizo que los panameños pensaran en grande. Demostrando que las promesas se cumplen cuando hay voluntad y capacidad de trabajo para hacerlas realidad.

5. Extraña ser miembro de la Democracia Cristiana o el Partido Panameñista?

Tengo muchos amigos en ambos partidos, pero lo que dejo atrás se queda atrás. Los principios y valores son de las personas no de los partidos; ellos son solo agrupaciones que unen a las personas que comparten una visión común.

6. Dicen que usted fue el que destapó la famosa operación “Cazando al Tiburón Blanco”, cómo fue eso?

En la vida el éxito o el fracaso tiene mucho que ver con el hecho de tener o no información. Estaba claro que el odio hacia Ricardo Martinelli y Hacia CD, que comparten Juan Carlos Varela y el poder económico miserable que lo llevo al poder con la complicidad de Pinilla; los llevaría intentar destruirnos. Mis fuentes solo lo confirmaron sus oscuros deseos y me revelan sus planes; por eso siempre vamos un paso adelante de ellos.

7. Donde se metió José Domingo Arias?, dicen por ahí que usted fue quién lo hizo candidato.

A José Domingo si lo ven me lo saludan, es una lastima que no asumiera el rol que le correspondía luego del robo de las elecciones y del inicio de la persecución política contra todos los que lo apoyaron. Su triunfo en las primarias fue producto de muchos factores; yo asumo mi responsabilidad en lo que a mi respecta.

8. Por qué cree que el Ex Presidente Ricardo Martinelli le tiene tanta confianza?

Ricardo Martinelli, sabe y valora, que siempre le diré lo que pienso, no como otros que le dicen lo que piensan que el quiere oír. El tiene un carácter fuerte, pero escucha a aquellos que sabe solo quieren ayudarlo a tomar las mejores decisiones para el país y para él.

9. Por qué es seguidor de Ricardo Martinelli y lo defiende a capa y espada?

Defiendo lo que puedo defender, acepto nuestros errores. Lo considero mi amigo, con sus virtudes y defectos, lo apoyo y lo apoyaré. El hizo realidad el 95% de sus promesas de campaña; se atrevió a hacer los cambios que los panameños anhelaban y el país necesitaba.

10. Cuáles son sus aspiraciones dentro Cambio Democrático?

A lo interno, espero tener el apoyo de las bases para convertirme en el nuevo Secretario General del partido. A lo externo, me han sugerido ser candidato a todo, hasta a Presidente de la República. Mi prioridad es defender al pueblo panameño que sufre por un gobierno que esta destruyendo el país debido a su odio, ineficiencia y su evidente incapacidad; no busco candidatura, pero no descarto nada.

11. Dicen por ahí que la licencia que pidió en Cambio Democrático es para que la oligarquía panameña no se tome el partido?

Pedí licencia para enfrentar con mayor libertad a quienes buscan entregarle el partido al Varelismo y al poder económico miserable. No creo en la lucha de clases, pero es una realidad de que así como hay personas con muchos recursos económicos y con conciencia social; hay lamentablemente otros que solo piensan y actuan en razón del sonido de sus cajas registradoras.

12. Cómo le va con su proyecto de Radio en Internet?

Aunque disfruto los momentos en que me transformo en DJ Camacho Castro jajajaja, me gustaría tener más tiempo para dedicarle al proyecto.

13. Para cerrar, díganos 5 posibles candidatos que usted cree que pueden hacer un buen gobierno desde el Palacio de las Garzas.

No voy a dar nombres. Solo espero que sea alguien que trabaje duro para rescatar el país del desastre causado por el gobierno de Juan Carlos Varela; que tenga la voluntad de retomar el camino de progreso que trazó Ricardo Martinelli y que tenga también su capacidad de trabajo; el que quiera ser Presidente, debe hacer su trabajo, lo que el pueblo espera de un líder opositor.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta