domingo, mayo 11, 2025

Contraloría fiscaliza las compras de la Presidencia por Covid-19

Más Leídos

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

La Contraloría General de la República certificó que los recursos que el Estado ha puesto a disposición del Ministerio de la Presidencia para atender la crisis del Covid-19 ascienden a B/.191.7 millones, de cuales hasta el día de hoy no se ha refrendado ni pagado ningún bien o servicio de estos fondos.

Según la institución de fiscalización, del total asignado al Ministerio de la Presidencia se han registrado compromisos por B/. 55.8 millones, correspondientes a los vales y bonos digitales para la compra de víveres en las diferentes cadenas de supermercados locales por parte de los beneficiarios, detalló en un informe.

Además, la Contraloría detalla que de los documentos contractuales aún sin refrendo a nombre de los proveedores mencionados hay en trámite internos compromisos imputables a la partida global por la suma de B/. 128.5 millones, relacionados con un contrato y reservas para el suministro de bonos, libretas de vales y vales digitales así como un traslado de partida al Ministerio de Salud para que realice las contrataciones necesarias, durante la emergencia.

En total al día de hoy se han procesado y están en diversas fases de trámite fondos por B/. 184.4  millones, quedando un saldo disponible de B/. 7.3 millones, que podrán ser asignados a otras entidades para hacer frente a la emergencia, precisa el informe.

La Contraloría reiteró que “todavía no se ha refrendado y mucho menos, se ha pagado ningún bien o servicio de los fondos asignados al Ministerio de la Presidencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...
La Gaceta