martes, abril 22, 2025

ZOOM el servicio de videollamadas que se puso de moda durante la pandemia

Más Leídos

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

Según información revelada por Zoom, en diciembre de 2019 el número de participantes diarios en videollamadas fue de 10 millones, en marzo de 2020, la aplicación superó los 200 millones de usuarios al día y en abril, las cifras superaron los 300 millones, es decir un aumento del 50% en un solo mes.

Antes de la pandemia, solo «Los millennials y la generación Z se estaban adaptando a este tipo de comunicación, tanto en las aplicaciones como en las comunicaciones móviles que tienen a diario», comentó Abe Smith, responsable internacional de Zoom. Lo que para los jóvenes se estaba convirtiendo en una práctica común, con la expansión del COVID-19 ha supuesto que el uso haya llegado al resto de generaciones.

Son millones los usuarios que han pasado a llevar una vida social y laboral a través de una pantalla. Igualmente, miles de compañías han movido de la noche a la mañana miles de empleados desde una oficina a sus casas. Ha sido un cambio global e inmediato.

Pese a los problemas de seguridad que sufrió Zoom, la plataforma ha seguido creciendo en usuarios, y tras las vulnerabilidades detectadas, Smith ha manifestado que ninguna empresa de software es perfecta al 100%.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...
La Gaceta