viernes, mayo 9, 2025

ARAP emitirá salvoconductos a comercializadores de productos de pesca

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Autoridades del Ministerio de Seguridad, Ministerio de Salud y el Ministerio de Comercio e Industrias, establecieron que a partir de la fecha la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) será la entidad encargada de emitir todos los Salvoconductos de los Comercializadores a nivel nacional de productos de la pesca, los cuales eran emitidos por el MIDA.

Se conoció que los salvoconductos emitidos se mantienen hasta la fecha de expiración y los mismos están siendo validados en la plataforma de la ARAP para que no exista ninguna dificultad cuando sean verificados por las autoridades de seguridad.

Para la emisión de los nuevos salvoconductos, una vez se venzan, los comercializadores del Mercado del Marisco, empresas comercializadas, plantas procesadoras y fincas de acuicultura deberán acudir en Panamá a las oficinas del Mercado del Marisco y en el interior del país a las respectivas oficinas regionales.

Los requisitos para la expedición de los salvoconductos para los comercializadores serán la cédula y carnet de salud (en trámite o pendiente de renovación); mientras que las empresas comercializadoras,  fincas de acuicultura y plantas procesadoras deberán presentar, además, el Aviso de Operación (en trámite o pendiente de renovación).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta