lunes, julio 7, 2025

Ejecutivo evaluará borrador de recomendaciones para levantar la cuarentena

Más Leídos

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

Tras decir que se siente optimista por el manejo que Panamá le ha dado a la pandemia por Covid-19 y ante el futuro de la situación económica del país, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, dijo que este fin de semana analizará el borrador 1 sobre el proceso de levantamiento de las medidas de cuarentena y otras acciones que se ejecutarán después de la crisis.

La decisión de levantar las medidas de cuarentena se tomaría de manera paulatina, después de un lapso de dos semanas en las que se espera se mantenga el índice de contagio por debajo de 0.95 por cada paciente. La decisión se tomaría “con cabeza fría” y siempre siguiendo las recomendaciones de los expertos en salud.

Explicó que este borrador un fue elaborado por la Mesa Económica que se instaló para preparar las acciones que habrá que emprender una vez superada la pandemia y se puedan levantar las medidas de cuarentena.

Cortizo reiteró que, según los reportes de salud, Panamá mantiene una tasa de contagio de 0.95; es decir, que cada persona contagiada puede contagiar en promedio a menos de una persona. Sin embargo, expresó que hay algunas áreas del país, como Colón, San Miguelito, Panamá Oeste (Arraiján, La Chorrera) y Chiriquí que están por encima de este nivel, lo que calificó como “preocupante”.

El presidente panameño hizo alusión a una frase de un alto funcionario alemán ante la situación que vive el mundo por la nueva enfermedad y el panorama que se observa en Panamá: “Hemos progresado en los últimos días, pero la situación es grave”; hay que mantener medidas como el distanciamiento social, quedarse en casa y el lavado frecuente de manos. “La pandemia no tiene fin, el número de casos puede aumentar” y se puede dar un rebrote, señaló.

Cortizo insistió en que el resultado en el país es producto de la disciplina del pueblo panameño, por lo cual aprovechó para felicitarlo y pedir que se sigan tomando las medidas que permiten que esa letra R que usan los científicos para referirse al nivel de contagio pueda reducirse a menos de 0.95.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...
La Gaceta