martes, abril 22, 2025

Panamá, entre los países latinoamericanos con más baja letalidad por COVID-19

Más Leídos

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

Panamá registra uno de los porcentajes de letalidad más bajo entre un grupo de países latinoamericanos con relación al COVID-19, reveló un informe presentado por el Ministerio de Salud (MINSA). El documento detalla que, al 16 de abril, Panamá registra 2.6% de letalidad con relación al COVID-19, solo superado en ese renglón por Costa Rica, cuyo porcentaje de letalidad es de 0.9%.

De acuerdo con el informe, Costa Rica reporta un 0.9% de letalidad por COVID-19; Panamá, 2.6%; República Dominicana, 5.2%; Venezuela, 6.2%; El Salvador, 6.3%; Guatemala, 7.2%; Honduras, 7.4% y México, 7.7%.

La doctora Lourdes Moreno, jefa de Epidemiología del MINSA, destacó que, aunque no se trata de una “competencia” entre los países, sí es importante que la población conozca cómo Panamá, a través de su sistema de salud, está enfrentando la nueva enfermedad. Reconoció que el porcentaje de letalidad de Panamá es bajo, pero no alentador, porque las autoridades lamentan cada muerte ocurrida por el COVID-19.

Hasta ayer, 16 de abril, las autoridades del MINSA confirmaron 4,016 casos de COVID-19 positivos, de los cuales 3,483 están en aislamiento domiciliario; 227, hospitalizados en salas; 99, en unidades de cuidados intensivos; y 784 en hoteles. Además, se han registrado 109 fallecidos.

El gobierno panameño culminó ayer el Hospital Integrado Panamá Solidario, en Albrook, el cual cuenta con 100 camas, 26 de cuidados intensivos, sus respectivos ventiladores, unidades de acondicionadores de aire y piso especial. El hospital modular atenderá a pacientes en cuidados intensivos y a pacientes moderados afectados por COVID-19. El hospital cuenta con un sistema de alta tecnología, que dota a cada cuarto de cámaras para monitorear a los pacientes, a fin de minimizar el contacto de los médicos y enfermeras con los contagiados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...
La Gaceta