viernes, mayo 9, 2025

Asamblea Nacional aprobó en tercer debate proyecto de Ley sobre Moratoria por 90 días

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Foto: Asamblea Nacional.

El pleno de la Asamblea Nacional  aprobó  en tercer debate el proyecto de Ley 287, mediante el cual se otorga una prórroga de 90 días en el pago de las obligaciones en materia de préstamos  hipotecarios, personales y comerciales a jubilados y tarjetas de créditos otorgados por instituciones  bancarias, cooperativas  y financieras.

La iniciativa busca beneficiar a personas que hayan sido  afectadas en sus ingresos por  la pandemia del coronavirus. En estas medidas se incluyen los préstamos al sector transporte, préstamos prendarios y también se consideró en este proyecto  el cobro de cánones de arrendamiento  de oficinas, locales, comerciales  y habitacionales.

La norma establece que, una vez concluido  el término de la moratoria  fijada en esta ley,  los acreedores en común acuerdo con el deudor deben ponerse de acuerdo para que la deuda dejada de pagar sea prorrateada, para pagarse en un período de 24 meses, sin que esto conlleve  el cobro de intereses, recargo por mora o cualquier otro  pago en concepto  de gastos administrativos, ni afectaciones en su referencia de crédito.

El documento señala que, el bono solidario  que se entregue a las personas que se vieron afectadas será a razón  del costo de la canasta básica familiar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta