domingo, mayo 11, 2025

Centro Bancario Panameño será flexible en medio de la crisis por el Covid-19

Más Leídos

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

El Gobierno Nacional informó mediante conferencia de presa, que por medio de la Superintendencia de Bancos de Panamá se está facilitando que el Centro Bancario panameño modifique los préstamos sin penalidades al consumidor y se llegue a acuerdos con los ciudadanos para evitar que la situación los afecte.

Con una banca con suficiente capital y liquidez, las modificaciones incluyen a la banca personal y comercial para que se pueda revisar las tasas de intereses y sus plazos. Las negociaciones se harán directamente con cada deudor que esté afectado por una baja de ingresos o cierre de empresas por los efectos de la Covid-19.

Amauri Castillo, superintendente de Bancos de Panamá, pidió tranquilidad y confianza, y resaltó la ventaja de que el sistema bancario panameño actualmente tiene una excelente liquidez. Dijo que como Panamá no tiene banca central, lo único que se puede hacer es coordinar con los bancos y apelar a su solidaridad para que, de común acuerdo, flexibilicen las medidas.

Durante la conferencia de este martes, se informó que la Caja de Ahorros anunciará un aplazamiento de pago por 90 días en capital, intereses y el Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI) a los más de 60 mil créditos, hipotecas y préstamos personales, dijo el ministro José Alejandro Rojas pardini, y agregó que se está comenzando la revisión de los créditos comerciales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...
La Gaceta