viernes, mayo 9, 2025

Panamá y Estados Unidos analizan temas de energía, seguridad y flujo migratorio

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Washington D.C., 5 de mayo de 2016. El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela y el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden abordaron temas de interés común en materia de energía, seguridad y flujo migratorio.

El Mandatario, durante su visita oficial a Washington, explicó a Biden que, como resultado del firme compromiso con la transparencia, en 22 meses su administración ha generado las condiciones para atraer más de 1,5 mil millones de balboas en inversiones extranjeras para generar unos 600 megawatts de energía limpia y renovable.

El Gobernante destacó que las condiciones de transparencia y seguridad jurídica han permitido nuevas inversiones al sector energético panameño, las cuales representan más de la mitad del total de las realizadas en la región centroamericana.

Control de flujos migratorios

El presidente Varela también sostuvo encuentros con el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Jee Charles Johnson y el comisionado de Políticas Públicas de Seguridad del Departamento de Estado, Alan Bersin, con quienes acordó fortalecer la cooperación bilateral para mejorar la capacidad institucional y operativa de la Autoridad Nacional de Aduanas.

Este proceso conlleva aumentar el número de oficiales y servidores públicos panameños que viajarán a Estados Unidos para recibir capacitación y entrenamiento, con el respaldo de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés).

Además, Varela y Johnson coincidieron en la necesidad de promover un diálogo entre naciones de la región para elaborar una estrategia y protocolos para el manejo integral de los flujos migratorios irregulares, desde el punto de vista humanitario y de seguridad.

El Jefe de Estado panameño subrayó la importancia de fortalecer los esfuerzos (en los países vecinos) para desmantelar las estructuras de producción de drogas, así como la cooperación en materia de intercambio de información de seguridad e inteligencia para enfrentar el narcotráfico y actividades del crimen organizado.

Manifestó el gran éxito que ha tenido la implementación del Programa de Intercambio de Información Avanzada de Pasajeros (APIS, por sus siglas en inglés) entre Panamá y Estados Unidos para garantizar la seguridad aeroportuaria.

En la cita se planteó la importancia de extender este programa a otros países y desarrollar acuerdos similares que permitan impedir el tránsito o ingreso de pasajeros de alto riesgo a países para concertar actividades ilícitas.

El Comisionado Johnson reconoció los esfuerzos de la administración del Presidente Varela en materia de seguridad, destacando los excelentes niveles de la cooperación entre los estamentos de seguridad de ambos países.

El presidente Varela reiteró el compromiso de Panamá de contribuir a la seguridad regional y proteger la plataforma de servicios financieros y logísticos para evitar que sea utilizada para actividades ilícitas.

El Jefe del Ejecutivo agradeció al secretario Johnson y al comisionado Bersin por su respaldo a Panamá y aprovechó para extenderles una invitación a visitar Panamá con motivo de la próxima inauguración del proyecto de ampliación del Canal.

La vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint Malo de Alvarado; el embajador de Panamá ante Estados Unidos, Emanuel González-Revilla y el asesor presidencial de Políticas Públicas y Política Exterior, Jonattan Del Rosario, formaron parte de la comitiva panameña; mientras que Kevin McAleena, subcomisionado de CBP; Paul Rosen, jefe de Gabinete del Secretario de Seguridad y Eddy Dolan, agregado del Departamento de Seguridad para Centroamérica, acompañaron al secretario Johnson y al secretario Bersin.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta