martes, mayo 6, 2025

Presidente Cortizo pide celeridad en debate sobre reformas a la Ley de Contrataciones Públicas

Más Leídos

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, hizo un llamado a la Asamblea Nacional para que aceleren la aprobación del proyecto que busca reformar la Ley de Contrataciones Públicas.

“Ese es un proyecto de ley que el país necesita… no podemos seguir con reclamos indefinidos que paralicen las obras que la población necesita”, manifestó el gobernante.

El proyecto fue presentado por el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, el 31 de julio de 2019, y recibió el primer debate el pasado 19 de febrero en la Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional.

Cortizo explicó que la iniciativa contiene artículos importantes para terminar con los reclamos indefinidos de las empresas y las limita a solo dos reclamaciones; en la segunda, la empresa debe consignar el 10% del valor total de la obra que se licita.

“Así como las empresas reclaman la seguridad jurídica, la gente también necesita las obras, como el Hospital del Niño, y la gente también necesita el Censo 2020”, dijo el mandatario, al referirse al tema.

El gobernante manifestó que las reformas también terminarán con las contrataciones directas con un solo proveedor.

“Necesitamos precios de referencia reales, máximo tres cotizaciones… nadie puede llegar al Consejo de Gabinete con el precio de un solo proveedor, por muy importante que sea el servicio que se necesita”, advirtió Cortizo.

La reforma a la Ley de Contrataciones Públicas fue parte de las promesas de campaña y forma parte del Plan de Acción del gobierno del presidente Cortizo.

La Ley 22 del 22 de junio de 2006 ha sufrido 11 modificaciones, cambios que han sido cuestionados por propiciar la corrupción.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...
La Gaceta