viernes, mayo 9, 2025

Fallo de la CSJ da «go» a Plataformas Digitales de Transporte

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Un fallo de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia declaró «nula» la prohibición de pagar en efectivo a las plataformas tecnológicas que ofrecen el servicio de transporte, como Uber y Cabify, dispuesta por el Decreto 331 del 31 de octubre de 2017, que reglamentaba el servicio de transporte de lujo ofrecido a través de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Igualmente, declaró ilegal la restricción geográfica que establecía que el servicio solo se podía prestar en las provincias de Panamá Oeste, Coclé y Colón. La acción legal, fue presentada por Asociación de Consumidores Libres.

Jaime Raúl Molina, abogado de la Asociación de Consumidores Libres, manifestó que «El consumidor se anota un gran triunfo. La Asociación de Consumidores Libres, y este su servidor, estamos complacidos de haber interpuesto esta demanda de nulidad hace 2 años y de haber logrado el objetivo».

Las reacciones sobre la decisión de la Corte sobre el tema fue recibida positivamente en las redes sociales, donde muchos cibernautas calificaron la medida como una victoria para los consumidores y el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta