lunes, abril 21, 2025

Embajada China niega haber sobornado a Panamá para romper con Taiwán

Más Leídos

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...

 

China, a través de un comunicado de prensa, negó este viernes (29.11.2019) haber pagado a Panamá para el rompimiento de relaciones con Taiwán y el establecimiento de relaciones diplomáticas con Pekín, esto luego de supuestas revelaciones provenientes de los denominados VarelaLeaks, donde se habla de una donación de aproximadamente 1 billón de yuanes, es decir más de 140 millones de dólares.

«No hubo ni antes ni durante ni después del proceso (de establecimiento de relaciones diplomáticas entre Panamá y China) ningún tipo de componendas ni arreglos inconfesables en procura de intereses personales», manifestó la embajada de China.

«Toda especulación irresponsable sobre ‘pagos millonarios’ destinados a ‘comprar’ la adopción de la política de una sola China por el gobierno panameño es falsedad infundada, en contra del buen nombre y la dignidad institucional de ambos Estados», añade la nota.

Barakat: «Presidente, no mencione la donación»

El escándalo surge luego que se hiciera de conocimiento público, la comunicación entre el exmandatario Varela y el exadministrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Jorge Barakat, donde este le pide a Varela que no mencione una donación de un billón de yuanes (142 millones de dólares) que no habrían entrado al Tesoro panameño.

«Presidente sugiero no mencionar la donación del billón de yuanes, porque puede dar la impresión que fue el precio por la ruptura con Taiwán», habría escrito Barakat a Varela por la aplicación Whatsapp el 19 de noviembre de 2017.

Vea completa la Declaración de la Embajada China.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...

Panamá y Reino Unido avanzan en alianza para proyecto ferroviario

Panamá y Reino Unido refuerzan cooperación para impulsar el tren interoceánico La Secretaría del Ferrocarril de Panamá sostuvo una reunión estratégica con la Embajada del...
La Gaceta