martes, julio 1, 2025

Moody´s reafirma grado de inversión Baa1 de Panamá

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

La agencia calificadora de riesgo Moody’s Investors Services ( Moody’s) reiteró el grado de inversión de la República de Panamá, ubicándola en Baa1 con perspectiva estable; destacando además el sólido desempeño económico y la estabilidad macroeconómica del país.

La calificadora señaló que Panamá ha crecido a un promedio de 6% en la última década y que si bien el crecimiento se ha moderado en los últimos años, la agencia pronostica que seguirá siendo más alto que la mayoría de los países de la región, con un crecimiento promedio a mediano plazo de 4.5%.

La perspectiva estable que apunta la agencia, refleja la expectativa de que el crecimiento económico seguirá apoyando el perfil crediticio de la República de Panamá y se mantendrá más fuerte que el de las otras naciones de la región.

De acuerdo con la agencia factores internos como la expansión del sector minero y la inversión continúa impulsarán el crecimiento económico de Panamá.

El reporte de la calificadora  incorpora la expectativa de que los índices de  la deuda del país  se mantendrán estables en los próximos años a medida que el gobierno panameño cumpla con las reglas fiscales.

Adicionalmente, las métricas de la deuda de Panamá se mantienen por debajo de la mediana de los pares Baa y  se espera que las mismas sigan comparándose favorablemente en el mediano plazo, de acuerdo al análisis de la agencia calificadora.

En el 2020, Moody´s espera que el crecimiento se recupere al 4.5%, impulsado principalmente por un año completo de producción en la mina de cobre y que el gobierno del presidente Cortizo, quien asumió el cargo el 1 julio de 2019, implemente las medidas que fomenten una mayor inversión privada el próximo año.

La calificadora de riesgo, realza que Panamá continúa beneficiándose del comercio a largo plazo dado el rol del Canal de Panamá en el comercio mundial y, por lo tanto, esperan que Panamá continúe solidificando su posición como hub regional para las Américas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta