viernes, mayo 9, 2025

Canal de Panamá alcanzó nuevo récord de ingresos

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció este jueves (24.10.2019) que ha llegado a nuevo récord de ingresos anuales. Según se conoció, el Canal obtuvo en el último año fiscal ingresos por 3.365 millones de dólares, a diferencia de los 3.172 millones de dólares del año anterior.

 

Según la ACP, la mayor parte de los ingresos del año fiscal 2019 (1 de octubre de 2018 a 30 de septiembre de 2019), 3.077 millones de dólares, corresponden a peajes (2.592,5 millones) y servicios marítimos. Según la ACP, ese ingreso se dio «mayormente» por el impulso del segmento de portacontenedores (1.195,7 millones), aunque los buques de gas natural licuado y gaseros fueron los que registraron mayores crecimientos en comparación al período anterior: de un 32,5%.

 

Desde que pasó a manos panameñas, el canal ha aportado al tesoro nacional unos 15.000 millones de dólares, a diferencia de los 1.877 millones de dólares aportados bajo la administración estadounidense durante 85 años.

 

Tras la ampliación de 2016, grandes cruceros o contenedores de gas natural licuado atraviesan el Canal, lo que ha ampliado las oportunidades de negocio, incluso ya se habla de una nueva ampliación proyectada para iniciar en 2025, si la demanda actual continua, ya que por el Canal de Panamá circula el 5% del comercio mundial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta