viernes, julio 4, 2025

China lanza a espacio dos nuevos satélites BeiDou

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

China envió con éxito al espacio hoy lunes dos nuevas unidades del Sistema Satelital de Navegación Beidou (BDS, siglas en inglés) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites Xichang, en la provincia de Sichuan. Los integrantes 47 y 48 de la familia de satélites BDS fueron lanzados a las 05:10 horas a bordo de un cohete portador Gran Marcha-3B, y lograron entrar en órbita sin inconvenientes.

La Academia de Tecnología Espacial de China y la Academia de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento de China desarrollaron los nuevos satélites y el cohete portador. Y las dos academias están subordinadas a la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespaciales de China.

Después de haber sido sometidos a las pertinentes pruebas, los satélites se han unido a los que ya se encuentran en órbita con el objetivo de mejorar la precisión del posicionamiento del sistema BDS. La Academia de Tecnología Espacial de China informó que se trata de satélites de órbita circular intermedia (MEO, en inglés).

En comparación con los satélites MEO lanzados anteriormente, las dos nuevas incorporaciones a la constelación están equipadas con relojes máser de hidrógeno ligeros, que servirán como una referencia de frecuencia de precisión más estable, con el fin de permitir una operación más precisa del sistema satelital de navegación. Los dos satélites también cuentan con nuevos procesadores para mejorar las señales de navegación.

Al mismo tiempo, los nuevos equipos permitirán la realización de misiones de búsqueda y rescate en diferentes lugares del planeta, así como para la comunicación a través de mensajes, permitiendo a los usuarios enviar mensajes cortos y conocer su ubicación exacta aun cuando no estén disponibles las redes de comunicación.

China planea completar la red global BDS para 2020. El lanzamiento este lunes constituyó la misión número 312 de la serie Gran Marcha de cohetes portadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta