viernes, mayo 9, 2025

Bill Gates califica a China como un ejemplo de desarrollo para el mundo

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

China ha servido de ejemplo de desarrollo para el mundo, señaló Bill Gates, copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates, en una entrevista exclusiva con la Televisión Central de China (CCTV).

El tercer informe anual de Goalkeepers de la fundación, publicado el pasado lunes, valora positivamente los logros notables de China en la mejora del sistema de atención primaria de salud, como la salud materna.

«Sí, así que para el primer período, de 1990 a 2015, que se denominó la fase de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, China fue el país que más ha mejorado en el mundo en casi todos los parámetros, lo que en realidad es realmente sorprendente dado que es el país más poblado del mundo. Ahora tenemos, desde 2015 hasta 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, por lo que ampliamos el número de objetivos. China ha servido de modelo en el sistema educativo y el sistema de atención primaria de salud. China también ha establecido un buen ejemplo a seguir para el resto del mundo en la reducción de la pobreza», comentó Gates.

Después de apreciar el rápido desarrollo de China, el magnate empresarial y filántropo estadounidense expresó su confianza en que China se abrirá más al mundo exterior y mostró su esperanza de que el desarrollo de China pueda promover aún más el desarrollo sostenible global.

«Mi primera visita a China habría sido en la década de 1980, donde fui a Hong Kong, pero luego a la parte continental. El cambio en China ahora es sorprendente en términos de las compañías que operan allí, y solo la infraestructura es completamente diferente de antes. Por lo tanto, mucha gente pensó: ¿puede continuar esto? De hecho, a partir de mi primera visita, ese tipo de progreso ha seguido», indicó.

Gates, también elogió los logros de China en mejorar la salud, la educación y las condiciones de vida de su pueblo.

«Invertir en la salud del pueblo, invertir en su educación, crear un sistema de mercado, particularmente con este compromiso de eliminar esos focos de pobreza que permanecen y asegurarse de que el gobierno esté resolviendo eso. Es un tipo de modelo para mejorar la condición humana», apuntó.

Además, Gates, quien también fue cofundador de la empresa de software Microsoft, dijo que le gusta ir a China y ver las nuevas cosas que surgen allí.

«Las compañías como Microsoft tenemos ingenieros chinos increíbles, que están haciendo algunos de los mejores trabajos ya sea para la inteligencia artificial o para el software de oficina. Por lo tanto, China está aumentando su número de ingenieros. Me encanta ir a China y ver las cosas nuevas que están sucediendo allí, porque muchas nuevas innovaciones comienzan por primera vez en China ahora», añadió.

Gates y su esposa Melinda Gates establecieron la Fundación Bill y Melinda Gates en el año 2000. Como fundación privada más grande del mundo, la Fundación Bill y Melinda Gates tiene como objetivo mejorar la atención médica y reducir la pobreza extrema a nivel mundial, y ampliar las oportunidades educativas y el acceso a la tecnología de la información en Estados Unidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta