lunes, junio 30, 2025

Gabinete aprueba Presupuesto del Estado para el año 2020

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

El nuevo presupuesto es B/. 350 millones menos que el último de la pasada administración

El Consejo de Gabinete aprobó en la mañana de este lunes (09.09.2019) el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2020 que asciende B/. 23,316.3 millones.

Según el Ejecutivo, el borrador de proyecto de Ley Presupuesto General del Estado que dejó la administración pasada era por B/. 25,000 millones, por lo que el monto aprobado por el Consejo de Gabinete este lunes representa una disminución de B/. 350 millones.

Según la composición elaborada por el Ministerio de Economía y Finanzas el 50.6% corresponde al gasto del Gobierno Central dirigido a gastos de funcionamiento, 18.1% corresponde a inversiones y el 31.3% para el Servicio de la Deuda Pública.

La Presidencia de la República informó, que en el Proyecto de Presupuesto General del Estado 2020, un monto de B/.10,192.0 millones está destinado a los Sectores de Desarrollo de los Servicios Sociales, B/.214.3 millones a los Sectores de Desarrollo Ambiental y Tecnológico, B/.1,869.9 millones a los Sectores de Desarrollo de la Infraestructura, B/.968.9 millones a los Sectores de Desarrollo y Fomento de la Producción, B/.3,371.5 millones a Servicios Financieros y B/. 3,201.3 millones, entre otros.

Según la administración Cortizo, de la administración Varela se heredaron niveles de déficit fiscal que superan más del doble de lo que permite por la Ley de Responsabilidad Social Fiscal y, además, obligaciones por pagar al 31 de diciembre de 2018 por aproximadamente B/1,100 millones, sin considerar las cuentas por pagar a la Caja del Seguro Social, cuyo monto se está conciliando con dicha entidad.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta