domingo, mayo 11, 2025

EEUU prohíbe a instituciones gubernamentales compra de equipos de Huawei

Más Leídos

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Estados Unidos anunció sus nuevas reglas para prohibir formalmente a las agencias federales comprar equipos o servicios del gigante tecnológico chino Huawei.

La medida, que entrará en vigencia el 13 de agosto, prohibirá todas las compras federales de cinco compañías tecnológicas chinas, incluidas Huawei y ZTE.

El gigante tecnológico Huawei respondió este jueves manifestando que no está sorprendido por la prohibición, ya que es una continuación de las reglas establecidas por la Ley de Autorización de Defensa Nacional de 2019.

La compañía china duda la legalidad de la prohibición, y alegó ser acosada por la administración de Estados Unidos, liderada por el Presidente Donald Trump, quien ignora los principios de competencia libre de mercado.

Huawei también dijo que presentará demanda contra la prohibición ante los tribunales federales de Estados Unidos.

El pasado 16 de mayo, el Departamento de Comercio de Estados Unidos incluyó a Huawei y sus filiales en una «lista de entidades», que restringe la venta o transferencia de tecnologías estadounidenses a la empresa china.

Luego, el 20 de mayo, el departamento emitió una licencia temporal de 90 días, aligerando las restricciones sobre los acuerdos comerciales con Huawei.

Según el informe semestral de Huawei publicado el 30 de julio, los ingresos por ventas de la compañía aumentaron un 23,2% interanual a 401,3 mil millones de yuanes (unos 58,3 mil millones de dólares estadounidenses) en el primer semestre de 2019.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...
La Gaceta