viernes, mayo 9, 2025

Cortizo, orgulloso de sus orígenes gallegos ante el rey de España

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

En la localidad de Beariz (Ourense), se exhiben pancartas con el lema «Nito Cortizo, presidente», junto a la bandera de Panamá.

En una reciente reunión con el rey Felipe VI de España, el nuevo presidente de Panamá se mostró orgulloso de sus orígenes gallegos. Laurentino Cortizo pertenece a la segunda generación de emigrantes gallegos que dieron el salto para buscar fortuna en nuestros países hermanos de hispanoamérica, hijo y nieto de emigrantes, el destino de sus antecesores no fue como la mayoría de ellos a la hora de hacer las américas, viajando a México sino a Panamá.

En Beariz y la vecina localidad de Avión, cada verano regresan de vacaciones los que desde hace años cruzaron el Atlántico en busca de fortuna y regresan para recordar y disfrutar de sus orígenes. Con Slim o los Vazquez Raña a la cabeza, como poseedores de las mayores fortunas de Latinoamérica, son muchos los que fueron acogidos y han triunfado en los países hermanos.

Hijo de Laurentino Cortizo Cortizo, de la aldea gallega de Ricobanca, y de Esther Cohen, vino al mundo en 1953 en Panamá el actual presidente. El éxito de su progenitor en los negocios, permitió al futuro presidente seguir una formación académica a la altura de la que se espera para un mandatario de una república. Cursó sus estudios primarios en el Colegio Javier y los secundarios  en La Salle en Nicaragua, posteriormente ingresó en la Academia Militar de Valley Forge y se licenció en Administración de Empresas en la Universidad de Norwich, en Estados Unidos. Máster en Administración de Empresas y estudios de doctorado en Comercio Internacional y Mercadotecnia en la Universidad de Texas, en Austin, completaron sus estudios.

Laurentino Cortizo fue elegido el pasado 1 de julio con más del 33% de los votos en las elecciones generales de 2019. Perteneciente al Partido Revolucionario Democrático (PRD), fue presidente de la Asamblea Legislativa de Panamá y ministro de Desarrollo Agropecuario en el gobierno de Martín Torrijos, cargo al que renunció por desacuerdos con el Tratado de Libre Comercio firmado entre Estados Unidos y Panamá.

De Beariz, panameño y de segunda generación, son tres características que diferencian a Cortizo de la emigración de esa zona de Galicia, por lo general vinculada a México y la cercana Avión, y que aún no ha logrado entre los hijos de los emigrantes el impacto social de sus padres. Ambos municipios enclavados en la zona más despoblada y envejecida de Galicia, es la envidia de la comunidad, ya que su riqueza se manifiesta en las impresionantes casas y chalets lujosos, gran cantidad de oficinas bancarias y bajo índice de desempleo, siete jets privados que viajan a menudo entre Ciudad de México y Vigo, pertenecen a habitantes censados en Avión.

El alcalde de Beariz, Manuel Prado, celebra la fama de su pueblo gracias a Laurentino Cortizo y su objetivo es conseguir llevarlo a Beariz y la aldea familiar de Ricobanca, donde algunos de sus familiares disfrutan de largas estancias.

Autor: Francisco Martínez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta