lunes, mayo 5, 2025

José Domingo Arias vs Rómulo Roux, Segundo Asalto?

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

REDACCIÓN LGP.

Luego de dieciocho (18) meses del gobierno de Juan Carlos Varela, gran parte del pueblo panameño, específicamente los seguidores de la política criolla, se sienten decepcionados por la gestión y el desgaste del actual mandatario y del partido gobernante. Hablando de manera objetiva, al presidente Varela no le convino parar los proyectos de la gestión Martinelli, debido a que su ejecución ha sido lenta y ahora cuando su auto arrancó, se vio obligado por la presión del pueblo a continuar las obras de “El Loco”, lo que ha ocasionado que sus inauguraciones, ordenes de proceder y obras sean empañadas por las de su antecesor.

Los escándalos han continuado, la constituyente brilla por su ausencia, el nepotismo, el millonario corredor de los pobres, la injerencia del Ejecutivo en la Corte y la Asamblea, el DAS (PAN) y todo lo que Varela tiene en su gobierno supone que el nuevo mandatario es simplemente “MARTINELLI 2.0” o una versión “mejorada” de “El Loco”. Lo único que parece haber cambiado es la poca crítica del Diario La Prensa al gobierno, y la pobre actuación de la Sociedad Civil, que tristemente tiene a sus antiguos líderes emplantillados en el gobierno.

Todo lo antes citado, ha adelantado los intereses políticos presidenciales de algunas figuras tanto del Partido Panameñista, Cambio Democrático y PRD. Los oficialista hablan de Mario Etchelecu, Carlos Dubois, Melitón Arrocha y José Isabel Blandon, pero el panorama para ellos dependerá de la gestión de Varela y de los eventos políticos internos de los próximos dos años, por lo que el escenario es un poco menos claro para ellos.

En el PRD, un partido que es fuerte y democrático, se presenta una escases de figuras políticas presidenciables que puedan cautivar las masas jóvenes y a las grandes mayorías, y al parecer quieren apostar a sus cartas conocidas, como “El Toro” o Martín Torrijos, aunque hay rumores que Nicolás González Revilla hijo, tiene interés por el Palacio de las Garzas, aunque se le nota tímido como político.

En el CD, aunque el escenario no deja de ser complejo, parece que existe la posibilidad de que viejas batallas puedan revivirse. El equipo de LA GACETA DE PANAMÁ, realizó algunas investigaciones cibernéticas, en donde se pudo conocer que tanto Rómulo Roux y José Domingo Arias, tienen a sus equipos de trabajo elaborando ideas y preparando estrategias rumbo al 2019.

El equipo de José Domingo Arias, quien en algunas ocasiones post-elecciones 2014, reconoció que aún tiene aspiraciones presidenciales,  ya alquilo el dominio www.josedomingoarias.com. José Domingo Arias, sigue la política de cerca, tiene contacto con algunas bases y según allegados a Martinelli, Arias y Jimmy Papadimitriu habrían tenido algún acercamiento.

Por su parte el equipo de Rómulo Roux, el contrincante de Arias en las primarias pasadas del CD, quien también ha manifestado su interés por la silla presidencial tiene alquilado www.romuloroux.com, pero Roux ya ha lanzado su grupo Renovación CD y es apoyado por Arturo Vallarino, Héctor Aparicio, Ana G. Rosas y otras figuras reconocidas en Cambio Democrático.

Pese a que otros miembros del CD, como Rodrigo Sarasqueta, Aníbal Galido han ventilado su interés, parece que las elecciones primarias del CD rumbo al 2019 puede tener los mismos participantes que en las primarias pasadas, pagará caro Arias por su desaparición inesperada luego del 32% del 4 de Mayo? Amanecerá y veremos.

2 COMENTARIOS

  1. El tiempo es muy prematuro. Actualmente hay más opciones que Rómulo y Mimito y más adelante saldrán otros candidatos. Esta vez no ganará el que tenga más nombre, sino, el que tenga más agallas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta