lunes, abril 28, 2025

La constructora española Sacyr ultima su salida del Canal de Panamá

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

La constructora celebra Junta de Accionistas, y ultima su salida total del Canal, con reclamaciones pendientes por 4,600 millones

Sacyr saldrá definitivamente en los próximos días, ya que se acaba el periodo de tres años que marcaba el contrato en los que en los que ayudaba al mantenimiento y gestión del Canal, ya que se entregó la obra a la autoridad portuaria el 24 de junio de 2016. Según la memoria del cierre anual, las reclamaciones suman la nada desdeñable cantidad de 4,600 millones de euros.

La firma española, junto a la italiana Impregilo, fué la empresa abridora o líder de la mega obra de ampliación del Canal de Panamá. El acuerdo incluía tres años de mantenimiento y, según fuentes de la empresa harán efectiva su salida de toda la gestión el próximo 30 de Junio. No hay posibilidades de continuar o prorrogar el contrato de mantenimiento, ya que existen litigios abiertos debido a las reclamaciones por sobrecoste de la obra y cuyo importe de los distintos litigios suman 5,200 millones de dólares.

En declaraciones de la constructora española, han solicitado un informe del experto independiente DFL Associate, actualizado el día 23 de octubre de 2018, valora el importe que la constructora puede recuperar alrededor de 1,800 millones de euros para las cuatro empresas que forman parte de la empresa constructora Grupo Unidos por el Canal (GUPC), Sacyr, la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña CUSA.

Las empresas constructoras y el Gobierno de Panamá se han reclamado mutuamente miles de millones de dólares en el transcurso de la obra de ampliación  y que fue adjudicada al consorcio liderado por Sacyr. En 2009 la realización de la obra, que fue adjudicada por importe de 3,300 millones de dólares. Finalmente el coste superó los 5,000 millones, que las empresas constructoras tratan de recuperar en los arbitrajes. Hasta la fecha algunos laudos han sido favorables a Panamá, como el de finales de 2018 por importe de 847 millones, y otros a GUPC.

Al margen de estas circunstancias, la dirección de Sacyr ha tomado la decisión de mantener parada la Acciòn Social de Responsabilidad contra el accionista José Moreno Carretero consejero expulsado en la Junta de Accionistas del pasado año. Los accionistas instaron a la cúpula de la compañia a ejercer las acciones legales  por el daño reputacional y a la acción de la empresa por el daño causado por su intento de asalto a la constructora.

A este respecto la Junta de la compañia prefiere esperar hasta tomar esa decisión, que comunicará a los accionistas en la Junta que se celebrará el próximo jueves, ya que tiene tres años para ejercer esa Acción Social de Responsabilidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta