lunes, abril 28, 2025

Gobierno de Cortizo firmará acuerdos con la Universidad de Texas

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El presidente electo Laurentino Cortizo Cohen y representantes de la Universidad de Texas en Estados Unidos, acordaron la firma de diversos acuerdos que permitirán el ingreso de estudiantes y profesionales panameños a este centro de estudios.

El convenio con la prestigiosa universidad estadounidense, donde Cortizo obtuvo su doctorado en Comercio Internacional, incluye el otorgamiento de becas de maestrías y postgrados para estudiantes, el perfeccionamiento de docentes e investigación en ciencia y tecnología, así como el apoyo en áreas logísticas.

El presidente electo explicó que para fin de año se concretará la firma de estos acuerdos, que contemplan además el impulso del emprendimiento a través de programas que serían dictados en la Ciudad del Saber por profesores de la escuela de Negocios (McCombs School of Business) de la Universidad de Texas.

Según Cortizo, se aprovechará la conectividad que tiene Panamá con otros países para que estudiantes de la región igualmente se beneficien de las capacitaciones, lo que promoverá a Panamá como un centro de estudios regional.

La delegación de la Universidad de Texas estuvo conformada por Sonia Feigenbaum, Senior Vice Provost for Global Engagement y Celeste Mendoza, Associate Director for Development Of Latin American Studies. Ambas académicas mostraron interés en apoyar al nuevo gobierno en diferentes ramas de la educación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta