lunes, abril 21, 2025

Ante rumores de intromisión política, jueces electorales demostraron independencia

Más Leídos

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...

Se acercan las Elecciones Generales del próximo 5 de mayo (05.05.2019) y muchos han sido los ataques para descalificar al Tribunal Electoral, el árbitro de un proceso democrático que ha dado tranquilidad desde el retorno de la democracia, garantizando torneos justos y con reglas claras.

Pese a que hemos tenido la tranquilidad en el conteo de votos y en los resultados para cada uno de los cargos de elección popular, la institución ha sido duramente atacada por diversos grupos políticos, tanto de partidos como de independientes, poniendo en duda la independencia y la transparencia del Tribunal Electoral.

Pero durante la última semana, dos golpes de independencia fueron dados por el Tribunal Electoral, el primero la decisión sobre el caso del expresidente Ricardo Martinelli, y el segundo sobre la postulación del diputado de gobierno Carlos Santana.

En el caso del expresidente Martinelli, la juez quinta electoral, Elvia Rengifo falló en favor de Martinelli, pese a que muchas voces hablaban de presiones por parte de magistrados y personeros del gobierno, igualmente la postulación del Carlos Santana, diputado oficialista recibió un revés, dejando claro que las fuerzas políticas del partido de gobierno no tienen poder sobre la justicia electoral.

Ya falta poco para que todos los electores ejerzamos el derecho al sufragio, y todo parece indicar que Panamá podrá celebrar nuevamente, la noche del 5 de mayo de 2019, los resultados de un proceso democrático conociendo en tiempo real, quién dirigirá por cinco años los destinos del país.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...

Panamá y Reino Unido avanzan en alianza para proyecto ferroviario

Panamá y Reino Unido refuerzan cooperación para impulsar el tren interoceánico La Secretaría del Ferrocarril de Panamá sostuvo una reunión estratégica con la Embajada del...
La Gaceta