jueves, julio 3, 2025

Ante rumores de intromisión política, jueces electorales demostraron independencia

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Se acercan las Elecciones Generales del próximo 5 de mayo (05.05.2019) y muchos han sido los ataques para descalificar al Tribunal Electoral, el árbitro de un proceso democrático que ha dado tranquilidad desde el retorno de la democracia, garantizando torneos justos y con reglas claras.

Pese a que hemos tenido la tranquilidad en el conteo de votos y en los resultados para cada uno de los cargos de elección popular, la institución ha sido duramente atacada por diversos grupos políticos, tanto de partidos como de independientes, poniendo en duda la independencia y la transparencia del Tribunal Electoral.

Pero durante la última semana, dos golpes de independencia fueron dados por el Tribunal Electoral, el primero la decisión sobre el caso del expresidente Ricardo Martinelli, y el segundo sobre la postulación del diputado de gobierno Carlos Santana.

En el caso del expresidente Martinelli, la juez quinta electoral, Elvia Rengifo falló en favor de Martinelli, pese a que muchas voces hablaban de presiones por parte de magistrados y personeros del gobierno, igualmente la postulación del Carlos Santana, diputado oficialista recibió un revés, dejando claro que las fuerzas políticas del partido de gobierno no tienen poder sobre la justicia electoral.

Ya falta poco para que todos los electores ejerzamos el derecho al sufragio, y todo parece indicar que Panamá podrá celebrar nuevamente, la noche del 5 de mayo de 2019, los resultados de un proceso democrático conociendo en tiempo real, quién dirigirá por cinco años los destinos del país.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta