viernes, mayo 9, 2025

Organismo de Derechos Humanos de Naciones Unidas estudia legalidad de detención de Martinelli

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Todo indica que el expresidente Martinelli, logrará en organismos internacionales, la atención que sus denuncias de violaciones a sus derechos humanos no han recibido en Panamá.

De manera exclusiva, La Gaceta de Panamá, pudo conocer a través de fuentes diplomáticas que pidieron confidencialidad, que el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de las Naciones Unidas, admitió recientemente, una petición internacional presentada por el ex presidente Ricardo Martinelli, a través de abogados panameños y extranjeros especializados en materia de derechos humanos, para que se reconozca que el Estado panameño violó su derecho a la libertad personal y en consecuencia se declare que su detención es arbitraria e ilegal, amparándose en disposiciones recogidas en la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Según la fuente, ya Panamá fue notificada de la admisión de la petición internacional presentada por el ex presidente y se le otorgó un plazo de 2 meses para responder los alegatos presentados por  los abogados de Martinelli.

La Gaceta de Panamá, pudo conocer que la reclamación se fundamenta principalmente en la falta de imputación, violaciones al debido proceso, falta de condiciones del centro penal, situación grave de salud, así como la afectación a sus derechos políticos que limitan y restringen su participación como candidato a Diputado y Alcalde para las elecciones del próximo 5 de mayo de 2019.

La fuente diplomática, explicó que el organismo de la O.N.U., al admitir la reclamación internacional, lo hace porque encuentra que podría haber méritos para su tramitación por parte del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria. Indicó igualmente, que según el procedimiento, una vez notificado el Estado panameño, comenzó a correr el plazo otorgado, para que este se pronuncie en cuanto a los hechos expuestos en la reclamación internacional presentada en su contra.

El Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias, es uno de los procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que tiene entre sus principales funciones

a). Investigar los casos de privación de libertad impuesta arbitrariamente o inconsistente con las normas establecidas en la Declaración Universal de Derechos Humanos, o en los instrumentos jurídicos internacionales aceptados por parte de los Estados.

b). Solicitar Información a los Estados y recibir información de la persona afectada, sus familiares o representantes.

c). Tomar medidas en relación con los casos de detención arbitraria.

www.ohchr.org/SP/Issues/Detention/Pages/WGADIndex.aspx

Finalmente, la fuente expresó que a raíz de la decisión del Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias, es lógico pensar que tanto el proceso seguido al ex presidente Martinelli en el Sistema Penal Acusatorio, como el de las impugnaciones a sus candidaturas a Diputado y Alcalde, en la esfera electoral; tendrán especial atención internacional.

10 COMENTARIOS

  1. Si Los Derechos HUMANO DEBEN DE intervenir pork. hasta los medicamentos les fuero Negado no se los dejavan pasar. ni la Comida em una Ocacion Comio Comida del dua anterior eso no es justo

  2. Por favor, tome clases sobre el uso de la coma (,). Las necesita urgentemente.
    Además, le recomiendo dividir las oraciones muy largas en 2 ó 3 oraciones.
    Tal cual está escrito su artículo, se hace pesado entender el sentido de lo que se está leywndo.

  3. Creo en la inocencia del Sr. Martinelli. Pero ante todo y como abogada independiente, observó el modo y la forma en que este caso en particular siendo público, se ha llevado acabo. Muchas violaciones que conducirían a una nulidad absoluta. También como la máxima Institución de Justicia se ha hecho cómplice de estas violaciones, derechos humanos y exhabruptos jurídicos.

  4. Una vez más, Panamá es señalada por no respetar los derechos humanos, definitivamente será sancionada nuevamente…aquí te meten preso primero, botan la llave y despué te investigan por el tiempo que el fiscal quiera.

  5. Asta cuando van a perrseguir a la gente que si ha trabajado por Panama. Que se le ponga un altlo ya a la persecucion politica. Acaso Michel Doen, Balbina, Pedro Miguel, Binicio Robinson,Varela, Alberto Vallarino solo por mensilnar algunos¿son imaculados¡¡¡¡¡?

  6. Una justicia antojadiza. De soberbia y soberanos magistrados, que crean un sistema que ahora pisotean con tal de servir a los corruptos prd. Que en su momento hicieron y des-hicieron a si antojo… apliquen la ley y verán como el estado panameño no es avergonzado internamente..

  7. Es sin duda la situación más frustrante que se cierne sobre un 80% del pueblo panameño
    tiene que luchar con tantas situaciones de extrema injusticias altísimos grados de corrupción a todo nivel. El caso de Martinelli es el foco de Un malestar intenso que nos obliga a reconocer que vivimos en un estado fayido donde las leyes No se aplican y la constitución es Letra Muerta para los Magistrados y jueces del proceso.Ahora vemos con horror que aún más se pretende hacer a un lado las pruebas que No hay delito

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta