viernes, mayo 9, 2025

Nito Cortizo promete impulsar la creación de empresas tecnológicas

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Durante el conversatorio con cientos de estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad Tecnológica de Panamá, el candidato presidencial Laurentino «Nito» Cortizo se comprometió a impulsar la creación de empresas tecnológicas, que serán financiadas y supervisadas por el nuevo Banco de Oportunidades, de alcanzar la Presidencia de la República.

El Banco de Oportunidades será una entidad financiera será creada para otorgar préstamos y facilidades de crédito para las pequeñas empresas y emprendedores con miras afortalecer sus negocios, señaló el candidato de la alianza «Uniendo Fuerzas».

Cortizo manifestó, que pretender aumentar la inversión en ciencias, tecnología e innovación, que hoy día solo representan el 0,16% del Producto Interno Bruto (PIB), para que en el año 2024, aumente al 1% del PIB. Adicionalmente, se creará el Fondo INNOVATEC que brindará capital semilla y de riesgo para los 10 mejores proyectos de universidades en ciencia, innovación y tecnología.

El líder perredista aseguró que promoverá la excelencia universitaria y la capacitación de los docentes, lo que proporcionará un mayor recurso humano especializado, aumentando la productividad competitiva del país. «En el ranking latinoamericano de universidades, actualmente la UTP se encuentra en la posición No.119 con un presupuesto anual asignado por estudiante de $4,400, mientras que la Universidad de Costa Rica, que se encuentra en la posición No.19, cuenta con un presupuesto anual de $11,000 por estudiante», indicó el abanderado del PRD y Molirena.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta