martes, julio 1, 2025

Seis de cada 10 celulares panameños tendrán 4G LTE en 2023

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

La tecnología 4G LTE aún tiene un largo camino por recorrer en Panamá. De acuerdo con datos y proyecciones de GlobalData provistos a 5G Americas, el mercado celular panameño culminó 2018 con alrededor 5 millones suscriptores, cifra que deberá elevarse hasta los 5,6 millones en 2023. De este total, sólo el 15 por ciento –es decir, 734.000 líneas– correspondían a la tecnología 4G LTE. Según la consultora, en los próximos años se verá un importante avance en LTE, hasta llegar a 3,3 millones de suscriptores en 2023, el equivalente al 60 por ciento del total de móviles.

También el rubro de smartphones seguirá en alza. El año pasado, 3,6 millones de suscriptores contaba con un teléfono inteligente. Para 2023, 4,8 millones de líneas móviles estarán utilizando un dispositivo de este tipo.

Otra variable que verá un incremento notable es el consumo de datos móviles promedio. Siempre según GlobalData, en 2018 el consumo de datos promedio mensual fue de 1263 MB por mes, pero en los próximos cinco años la cifra se elevará hasta los 3.500 MB, más que duplicándose. Al observar la curva de crecimiento del consumo de datos, se puede apreciar que guarda similitud con el incremento que verá la 4G LTE en los próximos años, de acuerdo con las proyecciones de la consultora.

“Las perspectivas para el mercado panameño demuestran que la tecnología 4G LTE aún tiene mucho para ofrecer, al igual que sucede en muchas otras partes de América Latina. Su avance será clave para acercar la conectividad y el acceso a Internet de banda ancha a más ciudadanos del país, permitiéndoles alcanzar las ventajas que el mundo digital brinda en materia no sólo de entretenimiento, sino también de información, educación, acceso a oportunidades laborales y de negocios, realización de trámites a distancia, servicios financieros y de salud, entre muchas otras ventajas.

Más allá de la llegada de nuevas tecnologías como la 5G, LTE seguirá siendo absolutamente indispensable para la conectividad móvil y coexistirá por muchos años con otros estándares de comunicación móvil, al igual que lo han hecho sus predecesoras en el pasado. Y seguirá evolucionando e incorporando mejoras, como LTE-Avanzado (LTE-A) y LTE-Avanzado Pro, que presentarán varias de las ventajas técnicas de la 5G”, expresó José Otero, director de 5G Americas para América Latina y el Caribe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta