viernes, mayo 9, 2025

Seis de cada 10 celulares panameños tendrán 4G LTE en 2023

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

La tecnología 4G LTE aún tiene un largo camino por recorrer en Panamá. De acuerdo con datos y proyecciones de GlobalData provistos a 5G Americas, el mercado celular panameño culminó 2018 con alrededor 5 millones suscriptores, cifra que deberá elevarse hasta los 5,6 millones en 2023. De este total, sólo el 15 por ciento –es decir, 734.000 líneas– correspondían a la tecnología 4G LTE. Según la consultora, en los próximos años se verá un importante avance en LTE, hasta llegar a 3,3 millones de suscriptores en 2023, el equivalente al 60 por ciento del total de móviles.

También el rubro de smartphones seguirá en alza. El año pasado, 3,6 millones de suscriptores contaba con un teléfono inteligente. Para 2023, 4,8 millones de líneas móviles estarán utilizando un dispositivo de este tipo.

Otra variable que verá un incremento notable es el consumo de datos móviles promedio. Siempre según GlobalData, en 2018 el consumo de datos promedio mensual fue de 1263 MB por mes, pero en los próximos cinco años la cifra se elevará hasta los 3.500 MB, más que duplicándose. Al observar la curva de crecimiento del consumo de datos, se puede apreciar que guarda similitud con el incremento que verá la 4G LTE en los próximos años, de acuerdo con las proyecciones de la consultora.

“Las perspectivas para el mercado panameño demuestran que la tecnología 4G LTE aún tiene mucho para ofrecer, al igual que sucede en muchas otras partes de América Latina. Su avance será clave para acercar la conectividad y el acceso a Internet de banda ancha a más ciudadanos del país, permitiéndoles alcanzar las ventajas que el mundo digital brinda en materia no sólo de entretenimiento, sino también de información, educación, acceso a oportunidades laborales y de negocios, realización de trámites a distancia, servicios financieros y de salud, entre muchas otras ventajas.

Más allá de la llegada de nuevas tecnologías como la 5G, LTE seguirá siendo absolutamente indispensable para la conectividad móvil y coexistirá por muchos años con otros estándares de comunicación móvil, al igual que lo han hecho sus predecesoras en el pasado. Y seguirá evolucionando e incorporando mejoras, como LTE-Avanzado (LTE-A) y LTE-Avanzado Pro, que presentarán varias de las ventajas técnicas de la 5G”, expresó José Otero, director de 5G Americas para América Latina y el Caribe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta