viernes, mayo 9, 2025

T.E. publica hojas de vida y propuestas de gobierno de los candidatos presidenciales

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El Tribunal Electoral, mediante la iniciativa denominada «Voto Informado», publicó en su página web, todas las hojas de vidas y propuestas de gobierno de los siete candidatos presidenciales que se disputarán la Presidencia de la República el próximo 5 d emayo de 2019.

Las diferentes hojas de vidas de los candidatos presidenciales, resumen la trayectoria de cada participante en cuanto a su educación, su vida profesional y su trayectoria política, en tanto las propuestas publicadas en el portal de la institución electoral, engloba conceptualmente los planes generales de políticas públicas que llevarán a cabo de alcanzar el Palacio de las Garzas.

Laurentino Cortizo

Según su hoja de vida, Cortizo es Licenciado en Administración de Empresas, por Norwich University (EEUU), tiene una maestría en Administración de Empresas por St. Edwards University (EEUU) y estudios de Doctorado en la facultad de Negocios por la Universidad de Texas en Austin (EEUU).

En lo profesional, el candidato perredista fungió como Director Ejecutivo de Grupo Cortizo/Panablock, entre 1986 a 2017, Ministro de Agricultura y legislador de la Asamblea Nacional.

Dentro de su trayectoria Política, el candidato de la alianza “Uniendo Fuerzas”, enlistó ser candidato a la vicepresidencia (1999), Precandidato Presidencial (2008), encargado de los planes de gobierno de las campañas electorales de 2009 y 2014, así como también su militancia dentro del PRD, desde el año 2004.

Rómulo Roux

Rómulo Roux, candidato por la alianza “Unidos para Despertar”, curso estudios universitarios en Babson College (EEUU), donde se tituló como Licenciado en Ciencias, además de cursar dos años en la facultad de ciencias en Southern Methodist University (EEUU).

Roux, tiene además una Maestría en Derecho Mercantil por la USMA y una maestría en Administración de Negocios por Northwestern University (EEUU), al igual que un Doctorado en Derecho por la Universidad de Miami (EEUU).

En su perfil profesional Roux indicó haber sido asesor en la firma De Obaldía & García de Paredes, Ministro del Canal de Panamá, Ministro de Relaciones Exteriores, y abogado-socio de la firma Morgan&Morgan.

Saúl Méndez

El candidato del FAD,  ha sido titulado Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Panamericana, Licenciado en Ciencias del Trabajo y Técnico en Ciencias Laborales.

Méndez, declaró como experiencia profesional ser Secretario General de Suntracs, no obstante, ha pertenecido a diferentes asociaciones y organizaciones civiles, sociales y de interés colectivo.

José Blandón  

El candidato de la alianza “Panamá Podemos”, es Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Panamá y posee una Maestría en Derecho Marítimo por la USMA, además de haber recibido educación continua en Comercio Exterior en ULACEX.

Socio fundador en la firma forense Blandón & Young, ha sido Legislador Suplente (Circuito 8-8), Diputado (Circuito 8-7) y Alcalde del Distrito Capital.

En el plano político partidista, Blandón manifestó tener trayectoria como fiscal, vocal y primer vicepresidente dentro de su colectivo político.

Ricardo Lombana

Según su curriculum, Lombana es Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, por la Universidad de Panamáy tiene una maestría en Derecho Internacional por George Washington.

En lo profesional, el candidato por libre postulación declaró, ser Socio Director Abogado de Lombana Law & Media, Abogado Asociado de Galindo, Arias & López, Conductor de EcoTV, Subdirector en el Diario La Prensa, Consejero y Cónsul General de Panamá en Estados Unidos, Jefe de Información en el Diario La Prensa, Delegado Especial de la libertad de expresión en la Defensoría del Pueblo, Abogado en J.A. Fernández y Asociados, conductor radial en algunas emisoras del país, Asistente en Tapia, Linares & Alfaro y facilitador de cursos en la USMA.

Marco Ameglio

Marco Ameglio es Licenciado en Administración de Empresas por la USMA y estudios de Alta Gerencia en INCAE, al igual de recibir formación en Procesamiento de Lácteos en Penn State University (EEUU).

En lo profesional, el candidato por libre postulación declaró, haber fundado la empresa Bonlac, ser miembro de la cámara legislativa, del cual fuera Presidente, y miembro de la junta directiva del Canal.

A nivel político partidista, Ameglio cita haber sido Presidente del Partido Panameñista.

Ana Matilde Gómez

Gómez, curso estudios universitarios en la Universidad de Panamá, donde se tituló como Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas y ostenta una Maestría en Criminología.

La candidata por libre postulación se desempeñó en el Ministerio Público como Escribiente, Oficial Mayor, Secretaria judicial, Personera Municipal, Fiscal de Circuito, Asistente de Fiscal de Distrito, luego como Abogada Corporativa en la Autoridad de la Región Interoceánica, Directora Ejecutiva Legal de la Comisión de la Verdad.

En el sector privado, se desempeñó como Ejecutiva en el Banco Continental de Panamá, siendo Vicepresidenta Asistente de Asuntos Legales, miembro de la Asociación de Ejecutivo de Empresas, donde como Vicepresidenta, formó parte de su Junta Directiva. En 2014 fue electa como Diputada de la República.

Las hojas de vidas y propuestas de gobierno pueden ser descargadas en https://www.tribunal-electoral.gob.pa/partidos-politicos/voto-informado/

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta