lunes, abril 28, 2025

Cortizo promete rescatar a los arroceros de Chepo

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

 El candidato presidencial de la alianza “Uniendo Fuerzas, Laurentino “Nito” Cortizo, se comprometió a rescatar a los arroceros de Chepo y Panamá Este “de la debacle en que se encuentran, debido a la desidia de la que han sido objeto por parte de los últimos gobiernos”.

«En 20 años los productores de Chepo no han tenido acceso a la agrotecnología, los préstamos agropecuarios les llegan tarde, y a pesar de que en este sector se produce el 40% del arroz nacional, hay un solo molino y esto se tiene que terminar», sostuvo Cortizo.

Ante más de 80 productores del área de Chepo y Panamá Este, el candidato destacó que se necesitan silos donde se pueda guardar la cosecha, porque esto les da oportunidad de negociar y evitar el viacrusis de estar buscando donde colocar su producto y en qué provincia se lo compran.

Por otra parte, el gobierno no les ha pagado ni el 20% del arroz que le ha comprado a los productores y con esto no hay forma de que un  agricultor  pueda subsistir, porque deben pagar préstamos, créditos a las casas comerciales y necesitan capital para preparar las tierras.

Recalcó que el IMA en vez de ser un aliado de los productores se ha convertido en su competidor, que prefiere comprar arroz en el extranjero, y da tristeza ver que muchos agricultores estén a punto de perder sus casas y sus terrenos por la deudas que tienen con los bancos, algo que no se había visto en este país en los últimos 15 años.

«Les envió un mensaje a los productores de Chepo y de todo el país: Hay esperanza de que este sector que está al borde de desaparecer, pueda resurgir con el apoyo de nuestro gobierno y el trabajo decidido de nuestra gente del campo; saben que en Nito Cortizo tienen un aliado y un hombre de campo que no los va a abandonar», puntualizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta