lunes, abril 28, 2025

T.E. reitera que está prohibida la propaganda electoral en monumentos, sitios históricos y culturales

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El Tribunal Electoral reitera que está prohibida la colocación de propaganda electoral en monumentos públicos y sitios de interés histórico, entre ellos, el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá y, en la provincia de Colón, en las fortificaciones de Portobelo y San Lorenzo, que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad. Esa prohibición se hace extensiva al Conjunto Monumental de Panamá Viejo y todos aquellos sitios de interés histórico, cultural y patrimonial que han sido proclamados por alguna autoridad local e internacional.

Según el artículo 237 del Código Electoral, queda prohibida la colocación de propaganda electoral fija, incluyendo pegar, pintar o empapelar y colocar propaganda electoral en edificios, monumentos públicos, pasos elevados, estructuras públicas adyacentes, casetas de peaje en las autopistas, coliseos deportivos públicos, sitios de interés histórico y cultural, hospitales, asilos, colegios, iglesias y templos.

Igualmente señala la norma que está prohibida la colocación de las propagandas electorales en señales, semáforos, leyendas de tránsito en las carreteras, calles o caminos; en tendidos eléctricos y telefónicos. También se prohíbe en la servidumbre pública.

Tampoco podrán fijarse propagandas electorales en árboles o cualquier otro lugar en que se viera afectado el sistema ecológico o medio ambiente, así como los avisos, anuncios de publicidad que obstruyan la visibilidad mínima o pongan en peligro la seguridad vehicular o de las personas.

El artículo 238 señala que es competencia exclusiva del Tribunal Electoral, a través de las direcciones regionales de Organización Electoral , ordenar la remoción de la propaganda electoral que se encuentre fijada en los lugares antes descritos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta