viernes, mayo 9, 2025

Finaliza la propaganda estatal

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El Tribunal Electoral reiteró que a partir de este martes 5 de febrero de 2019 queda prohibida la propaganda o publicidad oficial y de contratistas del Estado tanto en el ámbito nacional como local, así como en los medios de difusión privados y estatales, salvo las excepciones contenidas en el Código Electoral.

Esta prohibición incluye las vallas publicitarias, por lo que las entidades públicas nacionales y locales deberán retirarlas a más tardar a la medianoche de hoy, lunes 4 de febrero.

El artículo 236 del Código Electoral establece que desde los tres meses previos al día de la elección (5 de mayo de 2019) se prohíbe la propaganda o publicidad estatal para promover avances o culminación de obras, salvo excepciones previamente autorizadas por el Tribunal Electoral (TE), como  informar sobre temas de importancia nacional: campañas de prevención, vacunación, salud pública, inicio o suspensión de clases, conmemoración de un día por disposición legal, situaciones de emergencia, catástrofes naturales, medidas de seguridad, evacuación, cierre o habilitación de vías alternas.

Se exceptúan de esta prohibición al Tribunal Electoral, la Fiscalía General Electoral y las instituciones públicas cuyos servicios requieran de publicidad para hacer anuncios o publicar información de interés de la ciudadanía, las que deberán registrarse en el TE para la autorización correspondiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta