viernes, mayo 9, 2025

CCIAP entrega documento Agenda País 2019-2024 a los candidatos presidenciales

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) en alianza estratégica con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a través de su Oficina en Panamá y los principales gremios empresariales, entregó hoy a los candidatos presidenciales, el documento final de Agenda País 2019-2024, que contiene propuestas concretas de cada uno de los temas abordados en los foros en los que participaron expertos en cada materia, a fin de fortalecer con recomendaciones prácticas los programas de gobierno que se presenten para el próximo quinquenio.

El documento incluye las conclusiones surgidas de los foros desarrollados en torno a los cuatro pilares del proyecto Agenda País, a saber, Educación de Calidad, Salud y Seguridad Social, Institucionalidad y Crecimiento Económico Competitivo, identificadas con planes de acción a corto y mediano plazo.

“La Cámara de Comercio ha reunido a los principales gremios del sector privado; dado que, compartimos que este documento es una contribución necesaria y responsable al ejercicio democrático, que sirve de base para el debate y el diálogo entre los aspirantes a conducir los destinos nacionales a partir de las elecciones de mayo de 2019”, expresó Gabriel Barletta, presidente de la CCIAP. “Las acciones aquí propuestas, consideramos son tanto impostergables como factibles de llevar a cabo durante los próximos gobiernos, a condición de que no sean dejados a lo largo del camino; desechados como letra muerta; todo porque fueron otros los que los propusieron o les dieron comienzo”, puntualizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta