viernes, mayo 9, 2025

Asamblea Nacional aprueba tipificar como delito penal la evasión fiscal

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Con una votación mayoritaria, se dio el tercer debate al Proyecto 591 que tipifica la evasión fiscal en el Código Penal y se considera como delito producto del lavado de capitales.

De acuerdo con el significado, la evasión fiscal se realiza mediante una acción fraudulenta en busca de evitar el pago de un tributo. Es una figura jurídica que consiste en no pagar de forma consciente y voluntaria algún impuesto establecido por la ley.

El proyecto establece en el artículo 288 G que quien en beneficio propio o de un tercero y con intención incurra en defraudación fiscal contra el Tesoro Nacional afecte la correcta determinación tributaria para dejar de pagar en todo o parte esos tributos, será sancionado con prisión de dos a cuatro años.

La pena prevista en este artículo solo será aplicable cuando el monto defraudado en un periodo fiscal de un año sea igual o superior a los 300 mil dólares, sin incluir multas, recargos e intereses en el cálculo de la suma. En caso de que sea menor, la competencia pasará a la esfera administrativa tributaria.

Otro señalamiento definido en este proyecto es que los sujetos obligados financieros, los obligados no financieros y actividades realizadas por profesionales sujetas a la supervisión deberán comunicar a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) de cualquier transacción sospechosa que podrían estar relacionadas al blanqueo de capitales o para financiar hechos de terrorismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta