jueves, julio 3, 2025

CAF colocó bonos por EUR 750 millones para impulsar el desarrollo en América Latina

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

CAF -banco de desarrollo de América Latina- emitió un bono de tamaño «benchmark» en Europa a un plazo de 5 años y un cupón de 0.625 % por un monto total de EUR 750 millones. La demanda de los inversionistas sobrepasó la oferta inicial, sin duda una buena noticia en medio de la volatilidad registrada en los mercados de capitales.

Los principales inversionistas que demandaron los bonos fueron banco centrales, administradores de fondos y bancos comerciales, entre otros, provenientes de Europa, Estados Unidos y Asia. Los bancos colocadores fueron Barclays, BNP Paribas y J.P. Morgan.

El presidente ejecutivo de CAF, Luis Carranza, afirmó que: «Nos complace empezar el año atrayendo fondos de mercados internacionales hacia América Latina para promover el desarrollo sostenible, la productividad y la integración regional. También es un buen momento para destacar que en 2018 logramos el mayor monto de bonos emitidos en mercados internacionales en la historia de CAF, lo cual ratifica la confianza de los inversionistas internacionales en el rol de la institución de fomentar el desarrollo sostenible en la región mediante intervenciones integrales”.

En su objetivo de atraer recursos internacionales hacia la región, CAF cerró el 2018 con un monto total de emisiones de bonos de USD 4.900 millones – 29% más frente a los USD 3.800 millones emitidos en 2017-, lo cual representa el mayor monto emitido en mercados internacionales en su historia. En este periodo se hicieron tres operaciones públicas tamaño “benchmark”, dos en el mercado europeo y una en el estadounidense. También se realizaron operaciones formato público en el mercado australiano y suizo.

Entre los aspectos más destacados en 2018 también se encuentran las primeras colocaciones de Bonos Verdes de CAF por un monto total de USD 132 millones, que permitieron canalizar una mayor cantidad de recursos para el financiamiento de proyectos con alto impacto ambiental y social dentro de la región. Asimismo, se logró la mayor colocación privada en la historia de CAF por un monto de USD 525 millones.

CAF lleva a cabo, desde hace más de dos décadas, una estrategia de diversificación de sus fuentes de financiamiento, a través de una presencia ininterrumpida en los mercados globales de capital, que lo han ubicado en una posición privilegiada internacionalmente. La multilateral promueve el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante una eficiente movilización de recursos para la prestación oportuna de servicios financieros múltiples, de alto valor agregado, a clientes de los sectores públicos y privado de los países accionistas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta