miércoles, julio 2, 2025

Evangelista Jorge Raschke advirtió apagón nacional en Panamá

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

En medio de una reunión cristiana en 2017 en una iglesia en la Ciudad de Panamá, el evangelista Jorge Raschke advirtió que un apagón nacional tendría lugar en el país, “como señal”.

El evangelista dijo: “cuando se vaya la luz en todo el país, recuerden que un profeta pasó por aquí”.

Rashcke es reconocido en el mundo evangélico como un profeta de Dios, razón por la cual algunos grupos cristianos relacionan el apagón de este domingo (20.01.2019) con lo señalado por el evangelista puertoriqueño.

5 COMENTARIOS

  1. Hermanos, con el respeto que se merece el pastor Raschke, predecir un apagón lo hace cualquiera y si sucede, es poco probable que signifique algo. Dios nos habla a través de su palabra, la biblia. Allí está la revelación de Dios; no en otro lugar.
    Bendiciones

  2. Por eso andamos mediocres en la fe . Porque nosotros mismos somos los que damos lugar al desvio de la palabra, ya nadie cree en los profetas pero algo es seguro. Yo respeto al profeta se que es verdadero de Dios.

  3. Predecir implica decir al menos cuándo va a pasar (1 año y tanto después suena muy forzado) de lo contrario hacer eso en Panamá es tan fácil como predecir que va a temblar en Chile.. O que los Estados Unidos de América va a tener problemas o guerra con otro país…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta