martes, abril 29, 2025

SPIA habría advertido colapso del sistema eléctrico

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), habría advertido un eventual colapso del sistema eléctrico nacional, como la que enfrentó hoy el país, la cual generó una crisis producto de un apagón en gran parte del territorio nacional.

«En el 20 aniversario de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA), prescindir de los técnicos que conocían la administración del sistema, deja en evidencia una Gerencia General que desconoce el trabajo y expone a riesgos incalculables no solamente a la entidad sino a la economía de todo un país», señaló la SPIA en un comunicado publicado en redes sociales.

SPIA sostiene que no estamos preparados para estos eventos

«La suspensión del servicio del Metro de Panamá y de la planta potabilizadora de Chilibre, son una muestra de la magnitud de esta situación», señaló la SPIA.

Ante esta eventualidad la SPIA sugirió la puesta en operación la planta de carbón de Las Minas con capacidad se 300 MW para que alimentar la región de Azuero, con el objetivo de sectorizar el país hasta tanto se resolvia el problema con la subestación Panamá.

La SPIA también le hizo recomendaciones a los responsables de las tarimas para la JMJ, acerca de las 80 plantas de energía destinadas para las bocinas y los problemas de carga que podrían enfrentar, manifestando que con lo ocurrido hoy, se demuestra que no estamos preparados para este tipo de eventos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta