jueves, julio 3, 2025

Comisión indígena legislativa exige mayor consulta para línea de interconexión eléctrica

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Luego de escuchar a líderes y dirigentes indígenas de la región comarcal Ngobe Buglé, expresando su rechazo a la 4ta. Línea de Transmisión Eléctrica que promueve el gobierno a través de la empresa ETESA, la Comisión de Asuntos Indígenas de la Asamblea Nacional de Diputados emitió una resolución exigiendo a la empresa eléctrica ampliar el proceso de consulta con las autoridades tradicionales y las comunidades indígenas, de modo que el pueblo este verdaderamente enterado de los alcances de este proyecto eléctrico.

Gilberto Ferrari,  Gerente de ETESA y su equipo de trabajo sustentaron ante la Comisión Indígena que han cumplido con los requerimientos legales y comarcales que exigen un amplio diálogo y consulta con las autoridades y pueblos originarios antes de emprender un proyecto como la interconexión eléctrica y destacaron que cuentan con el respaldo de las autoridades; sin embargo, los dirigentes indígenas opositores rechazaron la posición de ETESA indicando que no se ha cumplido con el proceso de la consulta previa, libre e informada.

«Creemos necesario que se amplíe la consulta para la interconexión eléctrica y para ello la Comisión de Asuntos Indígenas en pleno se trasladará a Kankin Tu,  región comarcal en Bocas del Toro, el próximo 14 de Febrero, para analizar con la población indígena este tema de la interconexión», indicó Ausencio Palacio, Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas.

«No nos oponemos al desarrollo y menos en la comarca,  pero tampoco podemos permitir que los proyectos se impongan en nuestras regiones indígenas sin respetar las leyes comarcales e incluso la Constitución que protege los derechos y los recursos de nuestros pueblos», argumentó Palacio.

Gilberto Ferrari, Gerente de ETESA, sostuvo que las consultas se han hecho adecuadamente y siguiendo con las recomendaciones legales y de las autoridades comarcales, sin embargo, dijo que se sumarán a la propuesta de la Comisión  de Asuntos Indígenas de ampliar las consultas a favor de la interconexión eléctrica que, indicó, es un proyecto que el país necesita.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta