viernes, mayo 9, 2025

Sacyr, consigue un préstamo de 225 millones para pagar al Canal de Panamá

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Su cotización se ha resentido y ha bajado un 15% en bolsa, por la sentencia en contra

La Corte de Arbitraje de Miami, dictó ayer el laudo que obliga al consorcio GUPC, en el que Sacyr tiene el 41%, a devolver en 2018, los anticipos que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), adelantó para iniciar las obras del tercer juego de esclusas. Son 482 millones de euros, de los que Sacyr, tiene que devolver unos 225 millones, que los ha conseguido con un crédito sindicado a cinco años. Sus planes pasaban por retrasar la devolución al final de los arbitrajes por los sobrecostes de la obra, y que no se esperan hasta dentro de varios años.

Las acciones de Sacyr han sido hoy las peores del Mercado Continuo, con un recorte del 15,24%, hasta los 1,602 euros. En este ejercicio de 2018, los títulos del grupo se hunden más de un 29%.

La constructora española y sus socios tenían esta amenaza cual espada de Damócles desde hace meses. Según las condiciones del crédito firmado, en el que participan varias entidades internacionales, los gastos financieros son menores que los que tenía que soportar por las cartas de crédito asociadas a los anticipos.

Arbitrajes

Una vez confirmado el laudo, el grupo presidido por Manuel Manrique ha tomado medidas ante otra previsible resolución contraria en contra en una corte judicial de Londres, donde se dirime otros anticipos que suman 298 millones de dólares.

Sacyr ha firmado un nuevo derivado con cargo a su participación del 8,1% en Repsol, por el que ha obtenido 125 millones que permanecerán en la caja de la empresa hasta que se pronuncie el tribunal británico. Según las fuentes que nos informan, la constructora estructuró el derivado el pasado verano cuando las acciones de la petrolera se encontraban en máximos.

Las obras de ampliación del Canal de Panamá representa uno de los mayores riesgos de Sacyr, ya que además de la devolución de los anticipos, la compañía y sus socios Salini Impregilo, Jan de Nul y Cusa, se disputan reclamaciones por sobrecostes de hasta 5.200 millones de dólares. Hasta ahora, se han iniciado trámites en las tres instancias designadas para dirimir estas disputas equivalentes a 3.600 millones.

De momento, el único laudo definitivo dictado por la Corte de Arbitraje de Miami ha fallado a favor de ACP por la disputa sobre el presupuesto del cofferdam (ataguía, elemento para encauzar los flujos de agua) por 194 millones de dólares.

La próxima reclamación más importante son los sobrecostes del hormigón y el basalto por 580 millones de dólares. La segunda instancia arbitral ya reconoció a GUPC la recuperación de unos 300 millones de dólares y se espera que la Corte de Miami se pronuncie sobre este asunto en los primeros meses de 2019.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta